El Partido Popular presentará ante las Cortes de Castilla-La Mancha una proposición no de ley para implantar la asociación interprofesional que gestione la Denominación de Origen Valdepeñas. Así lo ha anunciado el presidente del PP en las Cortes Regionales, Santiago Lucas Torres, quien ha mantenido una reunión de trabajo en la Ciudad del Vino con agricultores y alcaldes de la comarca de Valdepeñas, junto con la presidenta del PP en la localidad, Cándida Tercero, la portavoz de la Diputación de Ciudad Real, Rocío Zarco, y la portavoz del PP en las Cortes de CLM, Carolina Agudo.
"Basta ya de la inacción del Gobierno regional, esto debe de implantarse ya en este ejercicio, los agricultores de Valdepeñas no pueden aguantar un año más porque van a arrancar en desbandada el viñedo", según Lucas Torres.
Además, la proposición no de ley contempla también fijar un observatorio de precios en Valdepeñas, recuperar el nombre de Valdepeñas como marca de vino, crear una línea de ayudas específicas para compensar los costes; crear unos estatutos de consenso entre productores e industriales y crear un sello de calidad de la DO Valdepeñas.
De esta forma, Lucas Torres ha señalado que el PP "está con Valdepeñas porque tenemos que apostar por una DO que tiene 90 años y que no podemos dejar de perder el referente que tiene en la región y vamos a luchar con todas nuestras fuerzas para conseguir que se reponga esta DO". Esta situación hace, según ha indicado, que los agricultores de la zona de la DO Valdepeñas "estén trabajando a pérdidas desde hace mucho tiempo". Y es que, por un lado, el número de hectáreas se ha reducido un 44% entre 1995 y 2024. En 1995 había registradas 21.175 hectáreas en Valdepeñas y hoy hay 11.702, es decir, 9.473 hectáreas menos. A ello se añade que el año pasado se solicitaron 947 hectáreas para arranque y este año, 900. Por otro lado, los precios de los costes de gasóleo, luz o fertilizantes se han incrementado un 102% en cuatro años, mientras que el precio de la uva se pagaba a 97 pesetas en 1998 y este año se está pagando a 60 y 65 pesetas, según ha apuntado Lucas Torres.
Todo ello pasa por una "falta de apoyo explícito por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha", según ha apuntado Carolina Agudo, portavoz del PP en las Cortes regionales, quien ha indicado que "el PP está hoy aquí con los agricultores, dando la cara por nuestro campo, por los agricultores y por esta DO que es una referencia para Castilla-La Mancha; lamentablemente el Gobierno de García-Page no conoce la realidad de nuestro campo, cada día se aleja más de lo que viven los agricultores, que trabajan por debajo del precio de la producción y que no tienen ninguna ayuda por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha".
Por su parte, la presidenta del PP en Valdepeñas, Cándida Tercero, ha recordado que en Valdepeñas "se echó para atrás la moción que presentamos para defender la DO Valdepeñas aprovechando que una compañera de corporación estaba enferma y la segunda vez se aprobó porque el alcalde vio que el Salón de Plenos estaba lleno de agricultores que estaban reivindicando sus derechos y que pedían que los políticos más cercanos estuviéramos con ellos, pero sin embargo, el Gobierno de Jesús Martín no supo estar a la altura y es algo que nos duele porque estamos mirando por nuestros vecinos, que tienen un problema y nos han votado y por eso tenemos que responder por los valdepeñeros que nos necesitan".