La asociación Apafes ha salido este sábado a la calle con su mercadillo solidario de artesanía. En concreto, han estado durante toda la mañana en la Plazoleta Balbuena, donde han puesto a la venta todo lo que crean en el taller de pintura y manualidades de artesanía que realizan todos los jueves en su sede y donde participan una docena de usuarios.
Una actividad que les sirve para socializar y compartir un rato de ocio y divertido entre usuarios, voluntarios y familias, creando así un ambiente muy bueno, tal y como explica Laura Cifuentes, responsable de Apafes.
De esta forma, con este mercadillo, que Apafes siempre suele celebrar en torno al Día de la Salud Mental, que es el 10 de octubre, se intenta visibilizar tanto la asociación como las enfermedades mentales "para que la gente nos vea y sepan que la asociación es un recurso que pueden utilizar todas las personas que tienen algún problema de salud mental", apunta Cifuentes.
El mercadillo ha recibido la visita de la teniente de alcalde de Servicios Sociales, Vanessa Irla, y la concejala del área, María del Mar Marqués, quien ha señalado que Apafes "es mucho más que una asociación, son una familia, así que actividades como ésta son también mucho más porque invitan a conocer que la enfermedad mental está ahí y convive con nosotros, que ha sido siempre muy tabú, pero estos usuarios y voluntarios quieren dar a conocerla y decir también que existen métodos para atajarla como terapias y otros servicios con los que cuenta la asociación".
Además, Marqués ha invitado a visitar la exposición de pintura de Apafes que estará hasta el 23 de octubre en el Punto de Lectura del Canal y donde también se pueden comprar las manualidades allí expuestas, que pueden ser un buen regalo para Navidad.