La salud mental, en España es un problema de preocupación como de afectación nacional. El 6,7% de la población sufre de problemas de ansiedad y otro 6,7% de problemas relacionados con la depresión. Entre el 2,5 y el 3% de las personas sufren trastorno mental grave y el 25% de la población sufre o sufrirá algún problema que está relacionado con la salud mental. Aún con la visibilidad que se le da a los problemas de salud mental desde redes sociales y medios de comunicación; las personas que sufren problemas de salud mental se sienten estigmatizadas, rechazadas por la sociedad y menospreciadas. Es por esto, que los profesionales del Centro de Rehabilitación Psicosocial y Laboral de Valdepeñas (CRPSL) por una parte, hemos realizado un Concurso de fotografía para la población adolescente, como medida de sensibilización ante estos problemas; por otro lado, hemos pedido al Grupo de Ayuda Mutua que cuenten su historia y cómo se sienten.
Buenos días, somos usuarias del centro CRPSL de Valdepeñas, por lo tanto todas y todos padecemos de salud mental. Este es un Grupo de Ayuda Mutua para ayudarnos unos a otros y la verdad que nos sentimos mucho mejor. Tanto por nuestra parte con profesionales, psiquiatras, psicólogos y actividades del centro, nos sentimos realizadas porque nos entendemos mutuamente. Cada una de las personas que estamos aquí, padecemos enfermedades de salud mental; nuestra enfermedad tiene tratamiento pero hay personas que no nos entienden y tampoco conocen los recursos que tenemos en el centro. Sentimos que la sociedad nos da de lado, nos pone muchas etiquetas y nos miran raro y mal. A todas nos han maltratado psicológicamente. Es por esto que os vamos a contar algunas de nuestras experiencias:
“Me llamo Magdalena y empecé con 18 años con la enfermedad mental. He tenido una vida que no era fácil, nadie entendía mi enfermedad, no he tenido nunca apoyo de nadie. Así he estado toda mi vida hasta que me ingresaron en Ciudad Real. Llevo 7 años en el CRPSL. Con la depresión y la ansiedad se pasa mucho; yo me quería e irme con mi madre. No me tomaba la medicación, hasta que en un ingreso mis hijos se dieron cuenta de todo lo que me había pasado y no me hicieron caso. Ahora, ya estoy mejor tanto conmigo misma como con mis hijos”.
“Me llamo María, yo empecé a los 16 años con crisis de ansiedad y depresión. Mi adolescencia fue traumática. He tenido 3 ingresos en Salud Mental, dos de ellos por intento de suicidio. Afortunadamente en el día de hoy he mejorado mucho gracias a los profesionales estoy estable y me encuentro muy bien”.
“Me llamo Lola, empecé con 32 años y llevo en el CRPSL 8 años. Aunque anteriormente ya me tenía ansiedad, al madurar me he dado cuenta que creo que siempre he estado así. El primer trauma fue cuando murió mi padre, yo tenía 7 años. Cualquier cosa me afectaba y mi mente quería olvidar; aun así, sigo luchando por otras cosas que me han surgido en mi vida. Doy gracias al CRPSL, a todos los profesionales y a todos los compañeros”.