Cerca de 2.000 personas se han concentrado en Valdepeñas para mostrar su rechazo al proyecto de minería de tierras raras en el Campo de Montiel que afecta a los términos municipales de Valdepeñas, Torrenueva y Santa Cruz de Mudela. Una concentración convocada por la plataforma Sí a la Tierra Viva, que ha contado con un gran apoyo y respuesta social con cientos de personas, de todas las edades, portando pancartas con un mensaje claro, el no a las tierras raras.
"Está patente la voz del pueblo, que es soberana, y nuestros gobernantes tienen que oír y saber lo que los habitantes queremos, no queremos un proyecto de tierras raras, no pueden hacer oídos sordos a la voz del pueblo", según ha indicado Raquel López, miembro de la plataforma Sí a la Tierra Viva, quien ha añadido que "la razón más importante para que la Junta pare el proyecto es la soberanía del pueblo frente a un proyecto especulador que lo único que va a hacer es enriquecer a una empresa especuladora con nuestra tierra, aguua y aire".
Por su parte, Carmen Morallón, representante legal de Sí a la Tierra Viva, ha indicado que "es un proyecto especulativo que no trae nada bueno a nuestra zona y se tumbó hace ocho años por razones obvias de medio ambiente y efectos socioeconómicos y de salud y nuevamente se tiene que saber que esto no es bueno, hay muchas cooperativas y asociaciones en contra, ayuntamientos, y Valdepeñas no puede ser menos".
Desde la plataforma aseguran que continuarán realizando más charlas y concentraciones.