El barrio del Peral ha inaugurado este miércoles de manera oficial sus fiestas. Lo ha hecho con el pregón a cargo de Aurelia Pérez Quintana tras lo que ha seguido la verbena con DJ Beni. Y antes de la inauguración se ha contado con la celebración de la ofrenda rociera, con la colaboración del coro parroquial de Santa María Magdalena. Y hay que destacar que todos los actos han contado con una enorme participación, con la pradera llena de familias enteras que se han llevado sus neveras, sus mesas y sus sillas para compartir una cena al aire libre en El Peral mientras se inauguraban sus fiestas.
Es lo que ha destacado el presidente de la asociación de vecinos Peral, Aguas y Entorno, Magdaleno Sánchez, quien ha destacado la gran aceptación por parte del público que están teniendo todas las actividades programadas para estos días.
Por su parte, Aurelia Pérez Quintana, pregonera, quien lleva viviendo 56 años en El Peral, ha recordado durante su intervención las vivencias que ha tenido a lo largo de su existencia en este paraje al que iba de pequeña con los carros y "donde no había nada aquí, nada más que la sierra y monte, había dos casas, la nuestra y la del Moreno, y luego empezaron a hacer más casas y se ha poblado esto que es una maravilla, pero es una peña La Cañada, que antes había dos alamedas que no entraba el sol".
Así, Pérez ha recordado que cuando se casó se fue a vivir con su marido a Barcelona, donde estuvieron unos años, pero vinieron de vacaciones a Valdepeñas y pasaron por la casa de su hermano en El Peral "y nos enamoramos del terreno, de esto, a mí me gustaba muchísimo el campo, a mi marido también, mi hija nació en Barcelona y la trajimos chiquitina, empezó a andar en la casa de mi hermano, y mi hijo lo traje con 15 días; pasamos muchas temporadas aquí, y cuando mi marido se jubiló, nos vinimos a vivir y hicimos aquí nuestra vida muy felices porque todo esto es muy bonito y muy sano".
Igualmente, a la inauguración de las fiestas ha acudido la concejala de Barrios, Paqui Madrid, quien ha recordado que ya finalizan por este año las fiestas de los barrios "pero para mí éstas no son unas fiestas más porque mi recuerdo más pequeña es en El Peral, y es verdad que por entonces no había nada, sólo cuatro casas, y para mí es una alegría y un lujo estar aquí; y es verdad que la Cañada está seca porque no llueve y necesitaríamos que lloviera para que El Peral sea lo que era entonces, con mucho verde y más fresco".
No obstante, Madrid se ha congratulado por la gran actividad que desarrolla la asociación de vecinos. "Le están dando mucha vida al Peral así que tengo que darle la enhorabuena, al igual que Jerónimo que en la capilla antigua también están haciendo muchas cosas, con misa todos los domingos, y María Antonia también con la capilla", según ha indicado.
Más actividades
Este jueves 15 de agosto a las 9:00 horas habrá un concurso de tangana y a las 12:00 horas tendrá lugar una misa en la capilla del Peral con el coro parroquial de Santa María Magdalena. A las 14:00 horas habrá una paella popular para todos con el sorteo de un lote de productos manchegos. Y por la tarde, a las 19:30 horas habrá una solemne misa y después saldrá la procesión de la Virgen de Consolación antigua.
El viernes 16 de agosto a las 14:30 horas tendrá lugar una comida de hermandad en el restaurante Ramón y a las 22:30 horas habrá cine de verano en la zona de la pista de baile.
Las fiestas llegarán a su fin el día 17 con juegos infantiles a partir de las 19:00 horas y para mayores a las 20:15 horas, con una actuación de payasos a cargo de Chocolatinas y con una verbena popular con cena propia al aire libre.