miércoles, 14 de mayo de 2025, 06:06

Sector Primario Manchego y FECEVAL Agraria rechazan conjuntamente el proyecto de investigación de tierras raras en el Campo de Montiel

|

240724 VA SEPRIMAN Y FECEVAL AGRARIA




Feceval Agraria y SEPRIMAN (Sector Primario Manchego) han mostrado su más rotundo rechazo, a través de un comunicado conjunto, al proyecto de investigación de tierras raras que la empresa Quantum Minería pretende llevar a cabo en un área de 9.000 hectáreas que afecta a los términos municipales de Santa Cruz de Mudela, Torrenueva y Valdepeñas. 


Desde ambas asociaciones consideran que este proyecto "podría conllevar la rehabilitación de anteriores planes de la compañía, como los de Matamulas o Rematamulas, que afectaría a otros términos municipales en la provincia de Ciudad Real.


Así, se oponen al proyecto por el impacto socioeconómico sobre la actividad profesional agraria, pues consideran que este tipo de proyectos de minería a cielo abierto conllevan numerosas repercusiones negativas sobre las explotaciones agrarias por el "impacto adverso sobre el suelo, dado que este tipo de proyectos necesitan de la excavación superficial del terreno afectando a la capa fértil del mismo". 


Igualmente, consideran que el proyecto conlleva repercusiones negativas sobre los recursos hídricos, dado que "quienes habitamos estos territorios sabemos de la aguda escasez de agua que padecemos, por lo que sería una catástrofe para nuestros cultivos alterar en lo más mínimo su dotación". Y otro de los factores por los que ambas asociaciones se oponen es por el riesgo potencial de contaminación de acuíferos, "dado que el mineral presenta en su composición trazas de elementos radioactivos como el torio y el uranio".


Todo ello, según ha afirmado Miguel Ángel Fuentes, miembro de la directiva de SEPRIMAN, "tiene claras repercusiones negativas que pueden causar un perjuicio evidente a la distribución de nuestros productos, tales como aceites, vinos, quesos y hortalizas, dificultando su comercialización y alterando de esta forma el sustento de miles de familias en la provincia".


Por otro lado, ambas asociaciones valoran negativamente el impacto ecológico que el proyecto tendrá, que "no va a beneficiar en nada a la biodiversidad de las áreas afectadas y sin embargo sí podría afectar seriamente a proyectos de conservación de especies amenazadas como el lince ibérico, el águila imperial y otras aves esteparias, animales que tanto está costando rehabilitar y que están sirviendo para crear una conciencia positiva hacia la conservación del medioambiente y sirven para promocionar el turismo de naturaleza, actividad que está repercutiendo de forma positiva en la hostelería.


Por último, otro de los motivos por los que tanto Feceval Agraria como SEPRIMAN están en contra de los proyectos de tierras raras es el impacto sobre la salud pública, "teniendo en cuenta que múltiples trabajos científicos elaborados en distintos países y por distintos equipos de especialistas apuntan en la misma dirección y avalan la incidencia perjudicial de las tierras raras y su actividad minera sobre la salud humana".


Por todo ello, ambas asociaciones piden amparo a las autoridades, tanto a alcaldes como al presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, para que no autoricen este tipo de proyectos en comarcas como el Campo de Montiel o el Campo de Calatrava, "dado que en nada benefician a nuestra tierra y a nuestra gente, y además ya han sido desestimados previamente tanto por la propia autoridad administrativa como por los tribunales de Justicia".


240724 VA SEPRIMAN Y FECEVAL AGRARIA 2