Valdepeñas lideró en 2023 la creación de cooperativas de trabajo asociado con el 80% de las creadas en la provincia de Ciudad Real, donde se pusieron en marcha 22, de las que 18 estaban ubicadas en esta localidad. Además, en Valdepeñas se creó el 25% de las cooperativas que se constituyeron en la región. Es lo que ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la visita que ha hecho a una de esas cooperativas, la librería Amigos de Lorca, donde ha puesto en valor el apoyo del Gobierno regional a la economía social, donde en 2015 se invertían 9,2 millones de euros pero este año se han superado los 28 millones.
En este sentido, Franco ha anunciado que en las próximas semanas el Gobierno regional sacará una nueva convocatoria de ayudas para fomentar los modelos de trabajo asociado y cooperativismo ya que "los estudios dicen que cada euro que se invierte en el sector de la economía social de Castilla-La Mancha tiene una repercusión directa de 4 euros en nuestro territorio y este impacto económico y social de las cooperativas tiene un impacto que debemos cuidar y vigilar entre todos".
En Castilla-La Mancha hay más de 2.200 empresas en el sector de la economía social que generan más de 20.000 empleos y aglutinan a más de 75.000 familias. De ellas, 659 son cooperativas de trabajo asociado de las que en el año pasado se crearon 50 en la región. Además, Salvador Querol, el presidente de Clam-Coop, organización que aglutina a todas las cooperativas de trabajo asociado de la región, ha destacado que si hace unos años en Castilla-La Mancha se creaban 5 cooperativas al año, hoy en día se ponen en marcha 5 cooperativas al mes en la región.
Igualmente, el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, ha destacado que esta localidad "es la ciudad con mayor número de emprendedores de Castilla-La Mancha y esto es un trabajo de emprendedores que se suman a otros emprendedores y que generan un trabajo colectivo a través de las cooperativas donde, por fin, parece que hemos encontrado un espacio no de sálvese quien pueda, sino un compromiso de que juntos podemos más".
Por su parte, Mery Ferrer, de Amigos de Lorca, ha explicado que "mi hermano y yo queríamos emprender y descubrimos la fórmula de las cooperativas y nos convenció porque tiene muchas ventajas, así que abrimos la librería que es más que una librería ya que también hacemos cuentacuentos y presentaciones".