Las ayudas para la contratación indefinida en Castilla-La Mancha se podrán solicitar a partir de este jueves tras su publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha. Así lo ha anunciado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la visita que ha realizado este lunes a la empresa Savia en Valdepeñas, donde ha señalado que el Gobierno regional pone a disposición de las empresas 8 millones de euros para la contratación indefinida de personas que ya forman parte del mercado de trabajo, de las que 2 millones son para personas con discapacidad.
Además, Franco ha destacado durante su visita que Castilla-La Mancha lidera a nivel nacional el clima de confianza empresarial, con 14,3 puntos por encima de la media de España y habiendo crecido en el último trimestre 4,4 puntos, lo que facilita que empresas e industrias sigan apostando por esta región donde, además, el Gobierno regional ha recibidio casi 4.500 solicitudes de ayudas para el inicio y consolidación de la actividad de trabajadores autónomos, de las que 1.300 corresponden a la provincia de Ciudad Real.
Por su parte, el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, se ha referido a la empresa Savia señalando que "para una ciudad como Valdepeñas tener una empresa inteligente que, además, la mitad de su trabajo lo hace con teleasistencia, donde tiene una mano de obra que es masa gris, es una manera de incorporarnos al nuevo mercado laboral".
Igualmente, para Luis Posadas, responsable de Savia, ha puesto en valor la "apuesta decidida por hacer de nuestro centro un centro de referencia en la prestación de servicios con alto valor añadido porque hay que tener en cuenta que desde este centro estamos permitiendo que más de 2.000 trabajadores cobren su nómina de manera puntual y tengan acceso a un portfolio de servicios digitales que están siendo referencia en el mercado español".