Grupo Oesía, multinacional dedicada a la ingeniería digital e industrial de uso dual, ha presentado en Castilla-La Mancha sus resultados económicos del ejercicio 2023.
Con una cifra de negocio de 222 millones de euros y un EBITDA de 26,7 millones de euros a nivel global, Grupo Oesía ha obtenido unos resultados especialmente positivos en Castilla-La Mancha, siendo la cifra de negocio en la región de 105,2 millones de euros, lo que representa el 47% del negocio total de la compañía.
En el ejercicio 2023, Grupo Oesía superó sus mejores registros en Castilla-La Mancha, alcanzando una cifra de negocio considerablemente superior a la del ejercicio 2022 (71,7 millones de euros), lo que significa un crecimiento del 46%.
Del EBITDA total de la compañía, el 70 % (18,7 millones de euros) correspondió a Castilla-La Mancha, experimentando un crecimiento del 17% respecto a 2022.
Grupo Oesía sumó el ejercicio pasado una importante inversión en la región. En total, en 2023, se destinaron a Castilla-La Mancha 6,2 millones de euros, es decir, el 41% del total de las inversiones realizadas por el Grupo y un 31% más que en 2022.
El Grupo tiene previsto mantener el crecimiento constante en la inversión en Castilla-La Mancha y estima que al finalizar el ejercicio 2024, las inversiones en la Comunidad representarán casi la mitad (47%) de su potencial inversor.
En un horizonte a cuatro años tiene previsto inversiones superiores a 50 millones de euros en la región orientadas a nuevas tecnologías I+D+i y al incremento de sus capacidades productivas.
“Castilla-La Mancha es una región clave en el presente y en el futuro de Grupo Oesía, por dos motivos: porque en esta región se encuentra la infraestructura más importante de nuestro grupo y muy buena parte de todo nuestro talento; y porque nuestra aspiración es la de contribuir social y económicamente al progreso de las comunidades donde tenemos presencia. Desde nuestra especialidad, la innovación y la tecnología, queremos convertirnos en una empresa fuertemente imbricada en la región desde el punto de vista económico, pero especialmente desde el punto de vista social”, declaraba Luis Furnells, presidente ejecutivo de Grupo Oesía.
Apuesta de futuro por Castilla-La Mancha
Los excelentes resultados de Grupo Oesía en Castilla-La Mancha, al igual que en el resto del país, son fruto de una estrategia fundamentada en la hiperespecialización, la inversión en tecnologías disruptivas duales, la firma de alianzas basadas en tecnología con empresas líderes, como Indra, Navantia, Thales o Lockheed Martin, entre otras; y su proceso de internacionalización.
El espectacular crecimiento y contribución de Castilla-La Mancha a los resultados de la compañía tiene su base en tres cuestiones específicas:
En los próximos cuatro años, Grupo Oesía tiene previsto mantener el crecimiento sostenido de su inversión en I+D+i y en incrementar sus capacidades productivas. Gran parte de estas inversiones se destinarán a Castilla-La Mancha; más concretamente, se prevén inversiones en mejoras del centro tecnológico de Valdepeñas que permitirán aumentar la capacidad productiva y atender al incremento recurrente de la demanda.