Villanueva de los Infantes vivirá del 2 al 4 de septiembre sus días grandes con la celebración de la Fiesta del Pimiento, una iniciativa que se viene celebrando desde hace catorce años y que en esta ocasión será especial, ya que intentarán batir el Récord Guinness elaborando el pisto manchego más grande del mundo superando los 563 kilos de ratotuille que ostenta Disney. Pero, además, la Fiesta del Pimiento también engloba la celebración del XIII Mercado Cervantino y de las XIII Jornadas Nacionales de Folclore. Una buena excusa para visitar Infantes el próximo fin de semana, como nos recomienda Antonio del Águila, presidente de Turinfa, asociación organizadora del evento.
¿Se va a conseguir batir el Récord Guinness?
Eso esperamos. La verdad es que existe otro Récord Guinness obtenido en 2014 que fue la elaboración de un plato de ratotuille, que es cocina tradicional francesa, que está en 563 kilos. Con lo cual, creo que lo vamos a conseguir sin ningún problema.
¿Cuál es el objetivo de la Fiesta del Pimiento?
Realmente la Fiesta del Pimiento nació para la promoción del pimiento en Infantes y el Campo de Montiel a través de la elaboración del pisto manchego que se viene desarrollando desde 2013. Esto fue gracias a diferentes compañeros de los que partió la idea de hacer una gran sartén para hacer un pisto gigante y darlo a degustar a la población de Infantes y visitante el primer domingo de septiembre.
¿En esta ocasión qué cantidad de ingredientes se va a utilizar?
Los ingredientes son 1.500 kilos de pimientos rojos y verdes, 800 kilos de tomates, 350 kilos de carne de magro de cerdo y todo ello elaborado con aceite de la DO Campo de Montiel. Se elaborará desde las 8:00 horas de la mañana hasta que servimos a las 14:00 horas de la tarde.
¿Cuántas personas lo elaborarán?
Cocineros estamos entre 10 ó 12 personas cada año. Previo a esto, más de 300 personas voluntarias realizan la cortá del pimiento el sábado por la tarde para que al día siguiente esté todo preparado para elaborar el pisto manchego.
Y la inauguración oficial es el viernes con la entrega de reconocimientos. ¿A quién se va a reconocer en esta ocasión?
Sí, es el viernes a las 21:30 horas en la Plaza Mayor. Se iniciará con el pregón a cargo de nuestro alcalde, Antonio Ruiz, y después entregaremos los reconocimientos un año más. Esta vez el premio a la Trayectoria Empresarial lo recibirá María Verdú, de la Heladería Valenciana; el Premio Institucional se dará a Cruz Roja Española en Villanueva de los Infantes por su trabajo hacia las personas más vulnerables; y el Premio del Lugareño del Año recae en Federico Fernández. Es defensor a ultranza del Campo de Montiel y es el impulsor de que se reconozca al Campo de Montiel como patrimonio material de la humanidad por la Unesco.
Además, también habrá otras actividades paralelas estos días...
Sí, primero hacemos las Jornadas Nacionales de Folclore, que se llevan a cabo a través de la asociación Cruz de Santiago, y posteriormente el Mercado Cervantino que celebran la edición XIII y que organizamos nosotros para acompañar a las Jornadas del Pimiento. En él participan artesanos locales que venden sus productos y a la vez hacemos un fin de semana muy dinámico celebrando actividades teatrales, todo ambientado en la época cervantina. En definitiva, es un fin de semana muy completo con unas jornadas muy interesantes.
¿Cómo invitarías a la gente a visitar la Fiesta del Pimiento de Villanueva de los Infantes?
Es un fin de semana muy completo en el que realizamos una serie de actividades muy interesantes tanto a nivel cultural como a nivel turístico y gastronómico. Un fin de semana con esa fusión de turismo, cultura y gastronomía en Villanueva de los Infantes es para visitarla por lo que animo a todo el mundo a que visiten nuestro pueblo durante el primer fin de semana de septiembre que seguro que no les va a defraudar.
Escribe tu comentario