Manzanares celebra del 26 al 30 de junio una nueva edición de la Feria Nacional del Campo. Fercam regresa con un total de 204 expositores que mostrarán mercancía por valor de más de 42 millones de euros, la cifra más alta de la historia de la feria. Algo que ha puesto en valor en esta entrevista el concejal de Ferias Comerciales, Pablo Camacho, quien ha destacado que desde el Ayuntamiento de la localidad se sigue apostando por esta feria que está al servicio del sector agroalimentario, el cual representa el 17% del PIB en Castilla-La Mancha.
¿Cómo se presenta Fercam este año?
Fercam se presenta con mucha fortaleza e ilusión compartida. La ilusión de volver a hacer de Fercam todo un centro de negocios pero también tienen esperanzas en la feria los 204 expositores y los visitantes que vendrán a compartir momentos de negocio, debate, actividades..., cinco días intensos que van a ser productivos para todos y para todas.
Son 204 expositores, pero ¿a cuánto asciende el valor de la mercancía expuesta?
El valor de la mercancía expuesta será de más de 42 millones de euros. Nunca antes habíamos tenido tanto valor, tres millones más que el año pasado. Llegan con los mejores equipamientos, las últimas novedades, lo último en maquinaria, en sistemas tecnológicos, y eso hace que sea una feria muy atractiva. Y eso es posible también porque en Fercam contamos con un recinto muy amplio, con parcelas amplias, lo que facilita el poder llevar toda la mquinaria que quieran los expositores y los visitantes pueden comparar entre uno u otro stand y eso es un valor positivo para la feria.
Y de nuevo vendrán expositores de casi toda España...
Sí, los 204 expositores representan a la mitad de las provincias españolas y a diez de las dieciocho comunidades autónomas. No solamente da servicio al sector primario de la provincia de Ciudad Real y a Castilla-La Mancha, sino que es útil al conjunto de España. Nosotros queremos seguir siendo útiles para el sector y por eso el Ayuntamiento hace una apuesta clara por movilizar al sector del campo, centralizarlo en Fercam para hacer negocio y dinamizar la economía.
¿Qué supone Fercam para Manzanares?
Es la ventana al exterior más importante que tiene Manzanares. Es el momento del año en el que recibimos a más visitantes, 100.000, lo que hace que los hoteles estén llenos, los restaurantes, las cafeterías, los comercios se benefician y todos los manzanareños tenemos marcado en el calendario estas fechas. Es un evento muy importante para nosotros. Manzanares se convierte en la capital del sector primario y es una fortaleza importante para nuestra ciudad. Fercam está en el sitio idóneo, en Manzanares.
¿Qué actividades paralelas se han preparado?
Es una feria multisectorial, lo que nos obliga a hacer una programación de actos diversa y atractiva para todos los visitantes. Habrá conferencias técnicas muy profesionalizadas, substas de sementales, lonjas agropecuarias, catas agroalimentarias, actividades infantiles... Fercam es de todos y de todas por lo que queremos que participen todos los visitantes y colectivos en torno al sector primario.
¿Cómo invitarías a visitar Fercam estos días?
Es una feria que no necesita invitación porque cada año está marcada en el calendario. Les animo a que nos visiten porque en Fercam encontrarán una feria diferente creada para defender la utilidad del sector primario. Un sector que hoy representa el 17% del PIB y hace diez años representaba el 10% en Castilla-La Mancha. Es un sector viable pese a las trabas que tiene que superar. Las administraciones públicas en ese sentido tenemos que estar a la altura apoyando a este sector y en Manzanares lo hacemos a través de Fercam. Una feria muy profesionalizada que responde a sus intereses.