La localidad de Villanueva de los Infantes acogerá un año más la celebración de la Fiesta del Pimiento. Será del 2 al 4 de septiembre, organizada por la Asociación para el Desarrollo Turístico y de las Empresas del Campo de Montiel (Turinfa), en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad y con empresas de Infantes. Sin embargo, este año será especial, ya que todo se ha organizado con el fin de superar el Récord Guinnes que actualmente ostenta Disney con 563 kilos de ratotuille, un plato francés de verduras. Así lo ha explicado el alcalde de Villanueva de los Infantes, Antonio Ruiz Lucas, quien ha agradecido el apoyo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para intentar superar el récord.
Así, entre distintas actividades que tendrán como protagonista al pimiento, el día 3 se celebrará la Cortá del Pimiento en la que participarán más de 300 voluntarios, mientras que el domingo 4 de septiembre se celebrará el acto central, la elaboración de un pisto gigante en una sartén de 4 metros de diámetro y del que se repartirán a partir de las 14.00 horas 10.000 raciones. Para ello será elaborado con más de 2.000 kilos en crudo de pimientos (1.400 kg) -donados por la Cooperativa La Moraleja y El Abuelo Manolo-, tomates (700 kg), magro de cerdo (350 kg), aceite de oliva virgen extra (125 l.) y sal (21 kg), que son la base fundamental de esta receta. El maridaje perfecto para el pisto manchego será el tempranillo-merlot “Sucunza” de Hacienda la Princesa, un vino tinto producido en Castilla La Mancha con IGP Vino de la Tierra de Castilla, elaborado con las mejores uvas tempranillo, merlot; este vino se dará gratuitamente junto a todo lo necesario para degustar el Pisto Manchego.
Ese día, además, habrá actos especiales relacionados con el Récord Guinnes como animación especial a las 11:30 horas con música, entrevistas y curiosidades, y a las 12:30 horas con el acto institucional del Pisto Más Grande del Mundo.
Por otro lado, la inauguración de la Fiesta del Pimiento tendrá lugar el viernes 2 de septiembre a las 21:30 horas en la Plaza Mayor con el pregón del alcalde y la entrega de distinciones como la del Lugareño del Año, que corresponde a Federico Fernández Andrés, el Premio Institucional, que será entregado a Cruz Roja Española en Infantes, y el premio a la Trayectoria Empresarial, que ha recaído en la empresaria María Verdú, de la Heladería Valenciana. Previamente, por la tarde se celebrará un pasacalles inaugural con Don Quijote y Sancho recorriendo el Mercado Cervantino y calles céntricas de la localidad.
Además, el presidente de Turinfa, Antonio del Águila, ha anunciado que habrá servicio de autobuses, financiados por la Diputación, que recorrerán tres rutas en la comarca para que todo aquel que lo desee pueda desplazarse cómodamente a Infantes de manera gratuita. Las inscripciones se pueden hacer en el correo info@turinfa.es, en el teléfono 606654262. Toda la información de las rutas está en www.turinfa.es
Todo ello se acompañará de rutas turísticas teatralizadas, representaciones teatrales, música de la época y pasacalles a cargo de varios grupos de teatro.
Igualmente, habrá una verbena popular en la Plaza de la Fuente Vieja todos los días a mediodía y por la noche.
Mercado Cervantino y Muestra de Folclore
Paralelamente a la Fiesta del Pimiento, Infantes acogerá el XIII Mercado Cervantino que abrirá sus puertas el viernes 2 de septiembre a partir de las 19:00 horas. Además, el folclore no faltará en Infantes del 2 al 4 de septiembre, ya que también se celebran las XIII Jornadas Nacionales de Folclore organizadas por la asociación de folclore y tradición Cruz de Santiago, de Villanueva de los Infantes.
En esta ocasión, según ha explicado su presidenta, Amparo Pulla, el tema central de las jornadas será Cervantes con motivo del cuarto centenario de la muerte del escritor. Así, dentro de estas jornadas se celebrará la Muestra Nacional de Folclore el sábado, con la intervención de la Agrupación Folclórica Cruz de Santiago de Villanueva de los Infantes; Grupo de Danza Folclórica Macuilxócitl de San Luis de Potosí (México); Coros y Danzas Nuestra Señora del Remedio de Calzada de Calatrava; Asociación de Amigos del Folclore Extremeño Chispa de Plasencia (Cáceres); y Grupo de Coros y Danzas Rosa de Azafrán de Consuegra (Toledo).
Escribe tu comentario