Como es habitual, todos los años para las Fiestas del Vino se celebra un Torneo de Ajedrez organizado por el Club de Ajedrez ‘Los Molinos’ Valdepeñas. Este año será su XXII edición y tendrá lugar el próximo domingo 28 de agosto a las 10.00 horas en la Ciudad Deportiva Virgen de la Cabeza (Pabellón de Frontón), situada en la Avenida del Sur. Hemos hablado con el presidente del club, Félix Santillana Jiménez.
¿Cuál es la historia de este club?
El club lleva 20 años y nosotros llevamos cuatro en él. Los orígenes habría que preguntárselos a los creadores, porque nosotros no hemos tenido ningún tipo de contacto con ellos en estos años. Cuando lo decidimos coger estaba inactivo completamente, a punto de desaparecer. Entonces, el profesor de las escuelas deportivas y algunos padres, por los logros que habían tenido sus hijos, estuvieron de acuerdo en retomar la actividad. Nos informamos, fuimos tirando del hilo y hasta hoy.
¿Está en funcionamiento todo el año o solo en ocasiones especiales?
Este club está funcionando todo el año y de hecho hacemos varias actividades. Lo que pasa que vamos en paralelo con las escuelas deportivas, porque hay muchos niños que forman el club. Es cierto que las escuelas deportivas empiezan sus actividades en septiembre y las terminan en mayo, pero nosotros seguimos trabajando en verano. De hecho, tuvimos un torno de padres e hijos el pasado mes de junio. Lo que buscamos es que los niños no desconecten del todo. Queremos que el ajedrez parta igual que el estudio, dese la raíz. Es como un hábito de estudio, si lo dejas luego te cuesta más arrancar en septiembre. Es mejor ir repasando en verano.
¿Con cuántos socios contáis?
Actualmente somos unos 50 socios y en las escuelas deportivas hay unos 35 niños. Tenemos gente de todas las edades, hasta los 16 años en las escuelas deportivas y el resto de socios son padres y abuelos. Cualquier persona puede estar dentro, no le cerramos las puertas a nadie. La cuota es de 5 euros anuales para los socios. Contamos también con trece patrocinadores y tres colaboradores para cubrir las actividades que hacemos. Estamos haciendo tres torneos locales y un federado todos los años.
Como viene siendo habitual, celebrareis para las Fiestas del Vino un torneo de Ajedrez. ¿Cómo será este año? ¿Habrá alguna novedad?
Cuando comenzamos hace veinte años teníamos un presupuesto cero. La novedad, aunque se hizo por primera vez el año pasado, es que como ya tenemos una solvencia económica más agilizada daremos premios en metálico. Viene gente de muchos lugares y al final nos convertimos en algo ‘peseteros’, porque como no haya algo dinero a la gente no le merece la pena desplazarse de la provincia. Si esto ocurre, solo te limitas a la gente del pueblo, lo que nos cierra un poco el círculo que pretendemos. Lo que buscamos es atraer al mayor número posible y darnos a conocer por la comarca. Respecto a lo demás, todo se desarrollará como en años anteriores. El sistema de juego será a 6 o 7 rondas, dependiendo del número de participantes que haya, con partidas de 15 minutos.
¿Qué premios repartiréis?
Este año habrá premios para el Campeón Absoluto (100 euros), el Primer Local (75 euros), el Primer Veterano (50 euros), el Primer Sub 16 (40 euros), el Primer Sub 14 (40 euros), el Primer Sub 12 (20 euros), el Primer Sub 10 (20 euros) y el Primer Sub 8 (20 euros). En total, repartiremos 365 euros en metálico. Además, cada uno de estos recibirá un trofeo. Los segundos y terceros de las cinco categorías sub también tendrán otro trofeo. Aunque realizamos torneos generales, estamos más enfocados a los niños porque si un niño va arrastra a su padre también. Entonces, es una forma de atraer al público.
¿Qué expectativas os ha dejado esta actividad otros años y como la esperáis este?
Cada año viene gente diversa y diferente de en torno a doce localidades distintas. No solo viene gente de alrededores, también hemos tenido participantes que han venido incluso desde Sevilla, Madrid o Zaragoza. Es cierto que al ser una actividad que coincide con las Fiestas del Vino, la gente que le gusta el ajedrez aprovecha y se apunta.
Finalmente, ¿cómo podrán apuntarse los que quieran participar? ¿Tendrá algún coste la inscripción?
El precio de la inscripción de dos euros para los no socios y gratuito para los socios. Esta cantidad es algo simbólica, solo lo hacemos para diferenciar a quién esta dentro del club del que solo participa en ocasiones especiales. Nosotros tenemos material para unas 75 personas y siempre nos hemos quedado en las 70-72 personas. Este año tenemos más o menos las mismas expectativas. Si viene más gente mejor, pero contamos con el mismo número más o menos. Las inscripciones se podrán realizar a través del teléfono 651 169 603 hasta las 20.00 horas del 27 de agosto, por el correo ajedrezvaldepenas@gmail.com o bien el mismo día del torneo hasta las 10.00 horas, aunque no se garantiza participación, porque puede que las plazas ya estén ocupadas.
Escribe tu comentario