Un año más recibimos el comienzo de la vendimia festejando y compartiendo este mágico y esencial momento de la elaboración de la nueva añada 2016. Las Fiestas del Vino de Valdepeñas son la celebración de la vendimia y durante estos días festivos, del 1 al 4 de septiembre, La Bodega de las Estrellas celebrará la Fiesta “Catacaldos”. Un recorrido por la bodega tradicional ecológica para impregnar al visitante los procesos de la transformación de la uva en vino.
Durante esta actividad enoturística podrán descubrirse cómo se forma de manera natural los aromas y sabores del futuro vino, valorando de manera especial la importancia de las tinajas de fermentación, las levaduras y la inestimable colaboración de los ritmos de la Luna y las estrellas. No podrá faltar la visita a la cueva excavada en la roca ni la cata final de las diferentes fases de la elaboración: uvas, mostos en fermentación llamados “caldos” (en un momento delicado y casi mágico) y sus correspondientes vinos, lo que permitirá seguir la evolución de los aromas y sabores primarios, los siguientes de fermentación y los finales de maduración en tinaja. Una visita recomendada para todos los amantes del vino y familias con niños.
Los pases tendrán lugar del 1 al 4 de septiembre a las 12 h. y del 1 al 3 de septiembre a las 17 h. El precio de la visita es de 8 € para los adultos y 5 € para los niños; este incluye degustación de uvas, mostos, vinos y aperitivos maridados. No es necesario formar grupos ni reserva previa, aunque es aconsejable durante el fin de semana (días 3 y 4). La entrada se realizará por la calle Unión, 82. Más información y reservas en los siguientes teléfonos e e-mail: 926 31 32 48 / 650 552 976 / enoturismo@labodegadelasestrellas.com
Sobre Dionisos
La Bodega de las Estrellas” Bodega tradicional enclavada en el casco urbano de Valdepeñas en un típico caserón manchego de gruesos muros de tapial y tejas árabes, con tinajas de arcilla y cueva excavada en el subsuelo. La bodega realiza visitas didácticas, entretenidas y originales, además de diferentes actividades, cursos de cata y eventos de enoturismo durante todo el año. Visitar esta bodega supone una auténtica inmersión en la más profunda cultura del vino en España. Es la única bodega del mundo con planetario. En este se muestra cómo La Luna y las estrellas aportan equilibrio y riqueza al metabolismo de la viña y los procesos de trabajo en bodega.
Escribe tu comentario