miércoles, 23 de julio de 2025, 02:30

Valdepeñas rememora los hechos heroicos del 6 de junio de 1808 con la recreación de las escenas teatralizadas

|

080624 VA ESCENAS 6 JUNIO 1



Valdepeñas ha vuelto a rememorar los hechos históricos del 6 de junio de 1808 con las Escenas Teatralizadas que se han celebrado este sábado desde la Plaza de San Marcos hasta el auditorio Inés Ibáñez Braña.


La representación ha contado con gran afluencia de público, sobre todo en los primeros pases, y en ellas han participado más de medio centenar de personas dando vida a los distintos personajes de las escenas, como son los alumnos del IES Bernardo de Balbuena, el grupo de teatro Solidario, el grupo de la Pasión Viviente, la asociación histórico-cultural 6 de Junio de 1808, AFAD, El Trascacho, la peña La Boina, el grupo de teatro Entrebambalinas, Afammer y la asociación de folclore Raigambre. El guión es obra de Francisco Fernández y Eva María Jesús González y la voz en off pertenece a Juan José Guardia Polaino.


La primera escena ha sido la del Parlamento de la Junta de Defensa de Valdepeñas, en la Plaza de San Marcos.


La segunda escena ha sido 'La Fraila' en la ermita de San Marcos, para pasar a la tercera escena, 'La Galana', en la calle Seis de Junio, donde se ha hablado del papel que tuvo Juana Galán que luchó en la Casa de Postas contra las tropas francesas.


La cuarta escena, 'Las Campechas', también en la calle Seis de Junio, recrea la historia de un grupo de mujeres valdepeñeras que acogieron a un soldado francés herido.


La quinta escena ha sido 'Suenan las campanas', en la ermita de San José, donde un grupo de mujeres recuerdan los momentos nefastos de la lucha mediante una oración y el toque de campanas.


La sexta escena, 'Los guerrilleros', ha estado situada en la puerta de la UNED, y en ella  ha aparecido la figura de Chaleco y el manteo de José Bonaparte, que simboliza el rechazo a la autodeterminación como pueblo.


Desde allí se pasará al auditorio Inés Ibáñez Braña con la escena 'Noticias de Europa', donde se recrea la llegada de la Constitución de Cádiz de 1812 a los pueblos y se pondrá en valor el propio texto así como valores asociados a ella como la libertad y la justicia.


080624 VA ESCENAS 6 JUNIO 2

080624 VA ESCENAS 6 JUNIO 3

080624 VA ESCENAS 6 JUNIO 4

080624 VA ESCENAS 6 JUNIO 5

080624 VA ESCENAS 6 JUNIO 6

080624 VA ESCENAS 6 JUNIO 7

080624 VA ESCENAS 6 JUNIO 8

080624 VA ESCENAS 6 JUNIO 9

080624 VA ESCENAS 6 JUNIO 10

080624 VA ESCENAS 6 JUNIO 11

080624 VA ESCENAS 6 JUNIO 12

080624 VA ESCENAS 6 JUNIO 13

080624 VA ESCENAS 6 JUNIO 14

080624 VA ESCENAS 6 JUNIO 15

080624 VA ESCENAS 6 JUNIO 16

080624 VA ESCENAS 6 JUNIO 17

080624 VA ESCENAS 6 JUNIO 18

080624 VA ESCENAS 6 JUNIO 19

080624 VA ESCENAS 6 JUNIO 20

080624 VA ESCENAS 6 JUNIO 21

080624 VA ESCENAS 6 JUNIO 22

080624 VA ESCENAS 6 JUNIO 23

080624 VA ESCENAS 6 JUNIO 24

080624 VA ESCENAS 6 JUNIO 25

080624 VA ESCENAS 6 JUNIO 26

080624 VA ESCENAS 6 JUNIO 27

080624 VA ESCENAS 6 JUNIO 28

080624 VA ESCENAS 6 JUNIO 29

080624 VA ESCENAS 6 JUNIO 30

080624 VA ESCENAS 6 JUNIO 31

080624 VA ESCENAS 6 JUNIO 32

080624 VA ESCENAS 6 JUNIO 33