Bodegas Félix Solís ultiman estos días los preparativo para dar comienzo a una nueva campaña de vendimia para la que se espera una buena calidad del fruto y una producción menor a la que se creía a principios del verano. Pero en realidad todo el año realizan trabajos de mantenimiento para que toda la maquinaria esté en perfecto estado para estos días de campaña. Y es que, partiendo de la filosofía de estar al día de lo que demandan los clientes produciendo cada año nuevos vinos que se exportan a 115 países de todo el mundo, esta importante bodega, cuyas ventas se han incrementado hasta julio en un 8%, tiene prevista una importante ampliación y mejora de las instalaciones de Valdepeñas con una inversión de 40 millones de euros. Y todo ello lo hemos abordado en esta entrevista con Félix Solís Yáñez, presidente y consejero delegado de Félix Solís Avantis.
¿Cómo se presenta la vendimia?
De momento, bien, con una maduración del fruto un poco retrasada respecto al año anterior debido a la sequía, pero de buena calidad. El granizo del día 10, según los partes de los agricultores, ha afectado a unas 60-100 hectáreas.
¿Qué cantidad se estima que se recoja y cómo será la calidad?
Se estima una buena calidad de la materia prima y una producción menor a la esperada a comienzos de verano, donde había indicios de una cosecha similar a 2013. Las altas temperaturas del verano y la climatología de estos días previos a la vendimia son críticas para la calidad de la uva.
¿Cómo se prepara Félix Solís para la campaña?
Durante todo el año realizamos trabajos de mantenimiento para que nuestras 8 tolvas de descarga y depósitos de maceración y fermentación estén en perfecto estado. Nuestros técnicos actualmente están realizando muestreos en el campo para controlar los ciclos de maduración de la uva. Para ésta y futuras campañas, hace unos meses la empresa Félix Solís adquirió las instalaciones de Mostos Internacionales, con la finalidad de ampliar la capacidad de recepción de uva y almacenamiento.
¿Cuándo empezarán a coger uva?
Esperamos para principios de septiembre, en torno al 10 de septiembre para las variedades blancas y en torno al 15 de septiembre para las variedades tintas.
¿Qué balance puede hacer del último año en cuanto a ventas?
A julio de 2016, observamos un 8% de aumento de las ventas. Esperamos que este crecimiento se mantenga hasta finales de año. En 2017, las exportaciones y los precios serán las claves para seguir siendo competitivos.
¿Qué porcentaje de las ventas ha ido a mercado nacional y cuánto a internacional?
Aproximadamente el 60% de las ventas de la compañía se dan en exportación, y el 40% en el mercado nacional.
¿A qué países se exporta?
Exportamos vinos elaborados en nuestras bodegas propias en Valdepeñas, La Mancha, Ribera del Duero, Rioja, Rueda y Toro a 115 países, de los cuales casi el 40% sigue siendo la Unión Europea, pero otros mercados como Japón, Rusia, China, Estados Unidos y México también son muy importantes para nosotros.
¿Cómo está funcionando la última gama de vinos lanzada para hostelería?
Nuestra filosofía es estar al día de lo que demandan los clientes. Estamos contentos con los resultados de Casa Albali. Se nota un buen salto de calidad y una apuesta arriesgada por vinos de corte moderno con mezcla de varietales, pero a la vez elegantes, afrutados, aromáticos, armoniosos... Los últimos logros son los excelentes resultados de Casa Albali en los premios Gran Selección de Castilla- La Mancha 2016 con dos medallas de plata para el blanco y el rosado, y medalla de oro para el tinto.
¿Qué proyectos de futuro tiene la bodega tanto en Valdepeñas como en el resto de plantas?
La bodega de Valdepeñas está ahora mismo en fase de una importante ampliación y mejora de las instalaciones, de cara a optimizar la producción de vinos. Estas obras supondrán una inversión de unos 40 millones de euros.
¿Se tiene previsto el lanzamiento de algún nuevo vino?
Estamos a punto de lanzar Sentero, una marca nueva de la D.O. Toro, especialmente seleccionada para el canal de hostelería, elaborada a partir de uvas de viñedos viejos y con un sabor muy pulido y redondeado, sin perder la estructura y el carácter de Toro.
Escribe tu comentario