Carmen Cruz acaba de ser elegida nueva coordinadora de Izquierda Unida Valdepeñas, algo que significa para ella "mucha responsabilidad y orgullo", como ha señalado en esta entrevista en la que nos avanza la línea de trabajo que seguirá al frente de la formación política y los proyectos que se ha fijado en el horizonte. Todo ello a pocos días de unas elecciones europeas y tras el primer año de legislatura municipal.
¿Qué significa para ti estar al frente de IU Valdepeñas?
Mucha responsabilidad y orgullo, evidentemente siendo consciente de que tengo todavía mucho que aprender.
Durante estos años han estado al frente de IU Valdepeñas personas como Juani Caro y Alberto Parrilla, personas muy comprometidas, trabajadoras y vinculadas con la política al servicio de Valdepeñas. Tomar el testigo de ellos, desde la humildad, es continuar con su trabajo incansable para llevar la política local a los Valdepeñeros.
¿Cuál va a ser tu línea de trabajo?
En Valdepeñas la hoja de ruta está muy consolidada.
En nuestra asamblea local vamos a seguir con nuestras áreas de trabajo, con actividades feministas, ecologistas, culturales, etc.. poniendo el foco de atención en todo aquello que provoque desigualdad e injusticia social, por supuesto somos antibelicistas, pacifistas y nos mantenemos firmes con nuestros principios de NO A LA GUERRA.
Tenemos conciencia de que todo lo que hagamos a nivel local repercute a nivel global.
¿Qué proyectos tienes?
A corto plazo es evidente que tenemos unas elecciones muy importantes. En estos momentos estamos trabajando en dar la visibilidad e importancia a Sumar como grupo transformador para frenar de partidos de ultraderecha, que entre otras cosas, ni tan siquiera creen en una Europa plural y tienen en su afán destruir todos los derechos y políticas sociales que se han conseguido hasta ahora.
No nos podemos olvidar la amenaza que tenemos en nuestra región con la instalación de la Mina. Nuestra formación está en contra, como ya lo estuvo hace años en el primer intento de establecer una industria que pretende agotar los recursos de nuestra tierra.
También estamos preparando nuevos cinefórum, presentaciones de libros, cafés tertulias de diferentes temáticas de interés social. Estamos muy orgullosos que a raíz de estar presentes a través de diferentes actividades, ha habido un acercamiento de numerosas personas a nuestra asamblea con muchas ganas de participar.
¿Cómo valoras el trabajo que está haciendo Unidas por Valdepeñas en el Ayuntamiento?
Positivo, sin lugar a dudas.
Desde que comenzó la legislatura nuestros concejales se han puesto a trabajar para lograr que Valdepeñas se convierta en una ciudad mejor, y no lo están teniendo fácil, con el pacto velado del partido socialista y Vox, las políticas que está llevando el ayuntamiento de Valdepeñas son francamente mejorables, esperamos que vuelvan al sendero de la cordura y dejen de blanquear a la extrema derecha a nivel local, mientras que a otros niveles están dándoles vía libre.
Gracias a la visibilidad que tienen nuestros concejales hemos podido posicionarnos frente a las subidas de los precios públicos y de las tasas, que tan perjudiciales están siendo para las familias trabajadoras de Valdepeñas, la escuela infantil, las escuelas deportivas, de verano, la universidad popular, son solo ejemplos de las nefastas políticas que está llevando el partido socialista y ahí es donde también me tendrán enfrente como líder de IU.
¿Crees que las propuestas que hace este grupo municipal tienen repercusión y van saliendo adelante?
Las propuestas que hace el grupo municipal están trabajadas y pensadas para el beneficio de las Valdepeñeras y Valdepeñeros.
Lamentablemente, y como hemos podido comprobar tenemos enfrente un PSOE que ayudado con el voto de VOX se dedica a hacer la pinza en los plenos todas aquellas propuestas que no vengan firmadas por ellos, aunque sean positivas y beneficiosas para Valdepeñas.
Desafortunadamente llevamos muchos años conociendo como gobierna el PSOE y durante todas las legislaturas pasadas, su estrategia era echarnos para atrás cualquier idea o propuesta que se lanzase desde nuestros grupos políticos para luego tras cierto tiempo, apuntarse el tanto ellos, hoy está más vigente que nunca, por ejemplo las goteras del polideportivo del lucero que ahora están arreglando lo denunciamos hace 2 años, las condiciones lamentables del polideportivo de la Molineta nos interesamos en 2021 y pedíamos su reparación, la retira de bolardos, en los presupuestos de 2021, el punto de encuentro familiar, el centro municipal felino… son innumerables la cantidad de propuestas que hacemos al equipo de gobierno, y aunque nos digan oportunistas o cosas peores, luego terminan haciéndolas ellos.
¿Es necesario el papel de UxV en el Salón de Plenos?
Por supuesto, a través de los distintos plenos que se han sucedido desde el nuevo gobierno, ha quedado claro que somos la oposición de verdad a este PSOE que aún piensa que tiene la mayoría absoluta para decidir en su propio interés.
A la vista está que nuestros concejales le resultan incómodos a Jesús Martín, y que sus últimas intervenciones intenta desviar las decisiones que ha tomado en las que perjudica a social y económicamente a la mayoría de los valdepeñeros con el apoyo de VOX (retirada de subvenciones a AMPAS y ONG), subida de precios publicos en escuelas deportivas, universidad popular y escuelas infantiles son medidas sobre las que nuestra coalición ha hablado alto y claro.
Ha pasado un año desde las pasadas elecciones municipales. ¿Qué balance puedes hacer y cómo os vais a preparar, aunque aún quedan tres años, para las próximas?
Aún queda mucho tiempo, pero estamos muy orgullosos y orgullosas del trabajo que hemos estamos haciendo durante el último año, creo que ahora mismo la localidad sabe perfectamente de qué lado está cada partido del salón de plenos,y nuestro trabajo de fiscalización está consiguiendo que atraigamos mucho apoyo popular, durante los 3 años que quedan nuestros concejales seguirán apoyados al máximo por Izquierda Unida y desde nuestra asamblea tenemos que seguir en las calles, en los barrios y en los centros de trabajo para que dentro de tres años tengamos el apoyo social suficiente para poder gobernar con políticas progresistas y con el enfoque social que merece una ciudad como Valdepeñas. Hoy en día somos más necesarias que nunca.
¿Qué mensaje trasladarías a la ciudadanía ante las próximas elecciones europeas?
Estamos en un momento de suma importancia. Aunque las elecciones europeas siempre se han visto como algo que no nos afecta a nivel local, tenemos que ser conscientes que lo que allí se determine finalmente acabará llegando y afectando a España, y por supuesto a Valdepeñas.
El auge de partidos ultraderechas, con políticas antieuropeas y de recortes, que apoyan políticas de rearme y bélicas,que nos avisan que debemos estar preparados para un conflicto internacional.
A todo eso le tenemos que hacer barrera, mostrarnos firmes avisando que por ahí no pasamos.