La Hermandad de Donantes de Sangre de Valdepeñas celebrará el próximo 12 de junio en el centro cultural La Confianza una nueva edición de su tradicional Macro Donación de Sangre con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Donante de Sangre el 14 de junio. Una iniciativa que cuenta con la colaboración del SESCAM y del Ayuntamiento de la localidad que se desarrollará en horario de mañana y tarde, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas para facilitar que todo el mundo que lo desee pueda donar.
Todo ello con el fin de superar las 146 donaciones que se alcanzaron en 2019, último año en el que se hizo esta macro donación, y que vendrán a sumarse a las 567 donaciones que se llevan registradas entre enero y abril de este año, un tercio de las expectativas de la hermandad, tal y como ha apuntado su presidente, Fausto Marín, quien ha recalcado que, con el fin de llegar a más personas, se han enviado cartas al tejido asociativo de la localidad, a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a Cruz Roja y Protección Civil.
"Vamos a llevar el banco de sangre al centro del pueblo, por lo que aquellos que alguna vez han tenido curiosidad por ser donantes no tienen excusa ahora para no probar, les invito a que vengan y donen", ha señalado Marín.
Y es que en estas fechas próximas a las vacaciones estivales la demanda de sangre se hace aún mayor debido al aumento de desplazamientos por carretera, y por lo tanto, de accidentes de tráfico, tal y como ha apuntado María Dolores Fernández, representante del Hospital General de Valdepeñas.
Por su parte, Pilar Muñoz, responsable médica del Centro de Transfusiones de la provincia de Ciudad Real, ha destacado que con esta iniciativa "vamos a llevar a la sociedad lo que es la donación de sangre no sólo para que donen sino para darles toda la información que deseen tanto de donaciones de sangre como de plasmaféresis ya que formamos parte del plan europeo de autosuficiencia de plasma". Y es que, como ha apuntado, la sangre "es especial porque cada caduca y cada elemento tiene sus características e idiosincrasia; y formamos parte de una sociedad donde en cualquier momento cualquier persona puede necesitarla así que es muy importante donar para tener sangre en cualquier época del año".
Igualmente, la teniente de alcalde de Sanidad y Servicios Sociales, Vanessa Irla, ha puesto en valor el trabajo que desarrolla la Hermandad de Donantes de Sangre y ha destacado el lema de la macro donación, 'Mañana la puedes necesitar' porque, ha indicado, "en cualquier momento cualquier persona la puede necesitar, no sólo porque ahora haya más desplazamientos sino en el día a día en las operaciones que hay en los quirófanos de los hospitales". Es por ello que ha hecho un llamamiento no sólo a los valdepeñeros sino a toda la comarca "porque la sangre tiene un tiempo de vida fuera de nuestros cuerpos, los ciudadanos siempre han respondido y esperamos que cada año haya un poquito más".
En el cartel anunciador de la macro donación hay un código QR a través del que se puede hacer una inscripción previa, aunque no es obligatoria. Además, desde la hermandad se ha dado las gracias a las empresas colaboradoras que han donado regalos para los donantes y también se sorteará una bicicleta.
Los requisitos para donar sangre son tener entre 18 y 65 años de edad, pesar 50 kg como mínimo y tener buena salud.
Y, más allá de esta macro donación, todos los martes y jueves se puede donar sangre en el Hospital de Valdepeñas, algo que se mantendrá en el mes de agosto y en prefestivos. Además, después del verano también se habilitará un miércoles al mes y de cara al próximo año se extenderá a todos los miércoles.