viernes, 2 de mayo de 2025, 05:58

Maestre: "Europa nos lo ha dado todo gracias a las políticas de cohesión, uno de los pilares de la UE"

|

160524 va psoe 1



Seguir haciendo más Europa y más avances sociales es el mensaje que la eurodiputada y candidata al Parlamento Europeo, Cristina Maestre, ha lanzado este jueves en Valdepeñas en un acto previo a la campaña electoral con motivo de los próximos comicios europeos que tendrán lugar el 9 de junio. Un acto en el que Maestre ha asegurado que los ciudadanos de Castilla-La Mancha "tienen muy claro lo que ha supuesto Europa para nuestra región, nos lo ha dado todo gracias a las políticas de cohesión, uno de los principales pilares de la Unión Europea hemos conseguido avanzar, progresar y avanzar socialmente, crecer intelectualmente, nos ha dado mucho precisamente cuando estábamos nosotros peor".


Para Maestre, en Europa se ha hablado mucho de lo tangible pero poco de lo intangible, "que es lo que hizo que se gestara la UE, valores como la paz, la democracia, la estabilidad, también de la alianza comecial que nos hace más ricos; hay que resaltar que gracias a que somos la potencia económica más importante comercial del mundo nuestro país tiene una balanza comercial de más de 70.000 millones de euros y eso se debe a que unidos somos más fuertes también en el mundo y que nuestros productos se exportan gracias a que estamos en el buque de la UE".


Y es que para Cristina Maestre hay que hacer ver a los ciudadanos lo que significa pertenecer a Europa, saber reaccionar ante las crisis como las que han significado el Brexit, la pandemia o la guerra de Ucrania. "Sin Europa estamos expuestos a todos los conflictos que hay en el mundo que, por cierto, crecen; hoy en el mundo hay menos democracias que hace cuatro años, han aumentado los gobiernos antidemocráticos, han retrocedido muchos derechos como los de igualdad entre hombres y mujeres o el reconocimiento de la violencia ejercida hacia las mujeres o los ataques que hay a personas que piensan distinto, minorías étnicas, homofobia o xenofobia, que proliferan en determinados países dentro de la UE".


Por su parte, el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, ha hablado de la desafección que ha nacido en los últimos años en torno a Europa con el surgimiento de fuerzas reaccionarias, por lo que ha destacado la importancia de trasladar a la ciudadanía el papel que juega la Unión Europea. "Creo que esta campaña no tiene que venir en poner en valor lo que podemos hacer los socialistas sino que tenemos que hacer una explicación así de escuela de hacerle ver al ciudadano que la sociedad a la que hemos llegado de bienestar social, de servicios, de justicia, de educación, de sanidad, de comunicación, de tecnología, de enfrentarnos a la pandemia, todo eso lo hemos conseguido gracias a la que la CEE está ahí y que países como Alemania, Francia o Italia que fueron puente de referencia de la economía después de la Segunda Guerra Mundial generaron un espíritu de solidaridad para ayudar a los que éramos menos y ahora que los que éramos menos nos hemos puesto a su altura creo que hemos caído en el egoísmo de que todo lo malo que tenemos que hacer viene de Europa y todo lo bueno que viene de Europa lo hacemos en primera persona", según ha apuntado Martín.


El PSOE reivindica de cara a estas elecciones hacer más Europa y más avances sociales.


160524 va psoe 2