lunes, 17 de junio de 2024, 15:03

Raquel Rubio: "Cualquier persona en cualquier circunstancia puede venir aquí y encontrar una solución a sus problemas"

|

Capture 20240523 162753





El Centro de Psicología Raquel Rubio está de celebración. Cumple 12 años como un centro de referencia en la comarca y con seis trabajadoras al frente, encargadas de las áreas de Psicología, Psicopedagogía y Nutrición. Especialidades que se han ido incorporando a lo largo de estos años y a través de las que dan atención a niños, adolescentes, familias, parejas y adultos, para abordar las distintas problemáticas que presente cada uno. De todo ello hablamos con estas seis profesionales en esta entrevista.


¿Cómo recibís este 12º aniversario?


Lo recibimos de manera favorable porque el resultado de estos doce años es que estamos seis personas trabajando al frente de la clínica y con ganas de seguir prosperando y aumentando la plantilla si fuera preciso. Así que estamos muy contentas y nos sentimos muy afortunadas.


Si echas la vista atrás, ¿cómo recuerdas los inicios?


Los inicios los recuerdo con miedo, con inseguridad, con la incertidumbre de cualquier persona que está emprendiendo algo, sin saber muy bien qué va a pasar. Ahora lo recuerdo también con mucho cariño. Le puse mucho empeño, siempre se lo he puesto y lo que vemos a día de hoy es el resultado.


¿Cómo ha cambiado la clínica estos años?


Ha ido prosperando a mejor porque recuerdo que al principio nadie quería coincidir en la sala de espera porque nadie quería decir que venía al psicólogo. Ahora se ha normalizado y cada paciente, no es que no quiera compartirlo, sino que presume de venir al psicólogo y de venir a cuidar su salud, en este caso, su bienestar físico y psicológico. Por eso, considero que ha prosperado a mejor.


Además, en estos años habéis completado el área de psicología con otras áreas, como las de Nutrición y Psicopedagogía. ¿Cuál ha sido la experiencia de cada una de vosotras en la clínica?


Rocío Blanco (nutricionista): Llevo en la clínica más de un año y ha sido una experiencia muy agradable. Se está dando a conocer el nuevo servicio de Nutrición y estoy muy contenta con el resultado porque cada vez tenemos más pacientes. Como nutricionista, no solamente trato temas de sobrepeso y obesidad, sino también patologías digestivas, problemas de intolerancia, alergias, alimentación vegetariana y vegana, alimentación en el embarazo y la lactancia y la mejora de la alimentación para toda la familia. Además, el área de Nutrición complementa al de Psicología a la hora de tratar trastornos de la conducta alimentaria.


María Dolores de la Cruz (psicóloga): Desde que me incorporé el primer día, me sentí muy acogida por Raquel y por los pacientes, y con la incorporación de las compañeras, somos una familia. Trabajamos todo tipo de áreas y casos de diferente magnitud, desde el respeto y tratando de aportar soluciones realistas. Siempre procuramos estar al servicio de los pacientes y las familias.


Rosa María Ruiz (auxiliar administrativo): Yo me encargo de la organización de las agendas de mis compañeras, de recibir a los pacientes y que se sientan lo más a gusto posible desde el primer momento que cruzan la puerta de entrada. Es verdad que al principio yo misma pensaba que la figura de la recepcionista podría chocarles un poco, ya que nunca antes ha habido en la clínica, pero, todo lo contrario, la gente está muy a gusto, y yo con ellos. Hay veces que hasta nos tomamos un café cuando están esperando en la sala, o me pongo a colorear con los pacientes más peques.


Raquel: Rosa se ha convertido en el eje de la clínica porque es la que va guiando nuestras agendas, la organización y además recibe a los pacientes no sólo desde el primer momento que cruzan la puerta sino desde que descuelga el teléfono. A partir de ahí los pacientes siempre nos dicen que se sienten muy bien recibidos y acogidos desde primera hora.


Estefanía Moreno (psicóloga): Yo llevo en la clínica cerca de un año y mi experiencia aquí ha sido maravillosa. Es cierto que para que exista este ambiente es fundamental el equipo de trabajo que tenemos y contar con unas compañeras como ellas hace que nos sintamos como en una familia, no sólo aquí, sino también cuando salimos de trabajar en los planes que hacemos. Es verdad que hay días de mucho trabajo, pero con el clima tan bueno que hay se lleva genial. Además, creo que la paz que hay en la clínica se transmite a los pacientes cuando trabajamos con ellos.


Celia Bacete (psicopedagoga): Yo me encargo del área que tiene que ver con los niños y adolescentes, en el ámbito del aprendizaje (TDAH, dislexia, técnicas de estudio…), el desarrollo (TEA, retraso madurativo…) y el ámbito familiar (normas, límites, gestión de pantallas...). También se aborda el tema de la disciplina positiva, que hoy en día es bastante importante en todas las familias, así como todo tipo de problemas en la infancia y la adolescencia. Y en cuanto a mi experiencia en la clínica, he encontrado aquí a mi familia, estoy muy a gusto con ellas y desde que entré aquí he evolucionado como persona y profesional y eso es algo que les agradezco a mis compañeras.


¿Qué caracteriza vuestro trabajo?


Desde el centro trabajamos mucho para que sea un espacio seguro, desde la discreción, y tratando siempre de dar apoyo desde todos los ámbitos que trabajamos y a todo tipo de problemáticas. Es importante saber que cualquier persona con cualquier circunstancia que tenga puede venir aquí y encontrar una solución a su problema. Porque hay veces que las personas piensan que lo que les pasa no es suficiente para ir a un psicólogo. Pero eso no es así porque todos tenemos problemas y circunstancias que no sabemos bien cómo manejar y nosotras intentamos dar las herramientas suficientes para que tú sepas cómo manejarte ante una determinada situación.


Además, trabajamos desde una perspectiva que está relacionada con el trauma, es decir, con personas que han vivido un trauma, que no siempre tiene que ser haber sufrido un accidente de coche; a veces, un trauma puede haber venido de una desatención emocional, de problemas con mi familia, de problemas en el colegio donde tuve bullying o acoso... Por eso, cada vez más trabajamos el trauma con la técnica EMDR, que es fabulosa y con la que se consiguen muy buenos resultados.


¿Cómo recomendáis a la gente que os visite?


Aquí van a encontrar un lugar donde solucionar sus problemas, un lugar agradable, seguro, tranquilo, íntimo y con muy buen ambiente.


¿Tenéis algún proyecto?


La intención es ampliar los servicios que ofrecemos con otra especialidad más.


¿Dónde os pueden encontrar?


Estamos en calle Zarzas, 5, de Valdepeñas y en el teléfono 620 045 038. También nos pueden seguir en Instagram y Facebook como 'Raquel Rubio Centro de Psicología' y tenemos un canal en Spotify con los podcasts de las colaboraciones de Raquel Rubio en Cadena Ser Ciudad Real titulado TU MOMENTO con Raquel Rubio 



140524 VA RAQUEL RUBIO 10