lunes, 21 de julio de 2025, 11:08

El Ayuntamiento de Valdepeñas presenta alegaciones a las reglas de explotación del Trasvase Tajo-Segura

|

020524 VA GREGORIO SANCHEZ




El Ayuntamiento de Valdepeñas ha presentado alegaciones a la consulta pública iniciada por el Ministerio de Transición Ecológica en relación a las reglas de explotación del Trasvase Tajo-Segura. Se suma así a la postura que ya han hecho pública otras administraciones como el Gobierno regional, las Cortes de Castilla-La Mancha, diputaciones y ayuntamientos, con la que el Consistorio valdepeñero intenta "defender lo nuestro, a esta región, a sus ciudadanos y a los ciudadanos de Valdepeñas y del Campo de Montiel".


Así lo ha indicado el teniente de alcalde de Medio Ambiente, Gregorio Sánchez, quien ha puntualizado que "entendemos que las normas que regulan el trasvase se crearon hace más de cuarenta años conforme a una realidad que ya no existe y ahora la región se sitúa en una situación de emergencia y vulnerabilidad hídrica y eso hay que tenerlo en cuenta".


De esta forma, Sánchez ha recordado que más allá de las lluvias provocadas recientemente por la borrasca Nelson, sigue existiendo el riesgo de sequía. Actualmente el pantano de La Cabezuela cuenta con 6 hectómetros cúbicos, estando al 14% de su capacidad, cuando en los últimos diez años la media ha sido de 18 hectómetros cúbicos, con un 44% de su capacidad. Además, ayuntamientos y la Confederación Hidrográfica del Guadiana siguen adelante con diferentes inversiones para frenar la sequía.


Por ello, desde el Ayuntamiento se han presentado once alegaciones, entre las que destaca la que plantea que sea una prioridad que se mantengan los aportes a la Cuenca del Guadiana, es decir, la Tubería de la Llanura Manchega. "Con esto exigimos también que no se paralice la Tubería de la llanura Manchega, que llegue a La Cabezuela y cubra las necesidades de Valdepeñas y del Campo de Montiel", según ha señalado Sánchez.


El resto de alegaciones tienen que ver con asuntos como el mantenimiento de los caudales ecológicos, la prioridad de la cuenca cedente o las obligaciones de desalinización de Levante.


Y es que, para Sánchez, "en demasiadas ocasiones no se valora el agua y lo que cuesta y cada vez es más difícil garantizar el suministro de agua  y esto produce dificultades para el desarrollo social y económico y para una comarca como la de Valdepeñas, donde se habla mucho de despoblación, es importante que se garantice el suministro".


Para finalizar, el teniente de alcalde de Medio Ambiente ha ofrecido un dato. "La semana pasada en Murcia se publicó una noticia según la cual, 300 millones de kilos de limones habían ido a la basura con motivo de la sobreoferta; eso supone 62 hectómetros cúbicos de agua, es decir, supone una Cabezuela y media", ha señalado.