lunes, 7 de julio de 2025, 07:40

Beatriz Pascual Resa: "Si algo define las manicuras que hago es la calidad y la limpieza; si una uña se cuida bien, no tiene por qué debilitarse"

|

IMG 20240426 WA0006




Lleva desde el año 2017 trabajando la manicura pero hace ocho meses decidió abrir las puertas de su centro especializado en manicura, Resa Nails Art Design. Allí realiza todo tipo de trabajos en uñas y ofrece asesoramiento a sus clientas. Y es que Beatriz Pascual Resa, la responsable de este centro especializado en diseños artísticos de uñas considera que hay mucha desinformación y falsos mitos en torno a ellas. Por eso, aparte de ofrecer asesoramiento, en sus manicuras cuida mucho la calidad y la limpieza y sigue formándose contínuamente para estar al tanto de todas las técnicas, estilos y diseños. Con ella hemos hablado en esta entrevista.


¿Qué es Resa Nails Art Design?


Es un centro especializado en el diseño de uñas. Hago desde lo básico, como manicuras de color único o manicura francesa, hasta otros diseños más especiales que como pueden ser Mickey o Minnie.


¿Cuánto tiempo hace que abrió sus puertas?


Hace 8 meses, desde septiembre. Pero me dedico al mundo de las uñas desde 2017. Antes tenia habilitado el estudio en un piso pero decidí abrir el centro porque quería crecer profesionalmente también con la venta de producto


¿Qué balance puedes hacer de todo este tiempo?


Estoy muy contenta. Es verdad que todos los negocios locales se acaban conociendo por el boca a boca pero al estar en una calle de mucho tránsito, como es la calle Real, hace que me vean, pasen, pregunten... En la fachada tengo puesta la dirección de Instagram y Facebook para que la gente pueda ver los trabajos directamente antes de entrar y si les gusta, luego pedir cita. Además, en mis redes sociales comparto  historias personales  del día a día para que vean cómo soy y me conozcan.


¿Qué tipo de servicios ofreces?


Estoy especializada en manicura semipermanente con nivelación, que no es la clásica a la que estamos acostumbrados, esta tiene un grosor finito, que hace la uña mucho más y sea más estética. También trabajo la manicura rusa en cada servicio, que trata de  limpiar muy bien y con cuidado a la cutícula. También realizo extensión de uña con gel para toda aquella persona que quiera la uña más larga de lo normal.


¿También haces manicuras con diseños originales?


Sí, cualquier cosa que me piden o por lo menos lo intento. Tengo bastante formación en cursos de nail art, como por ejemplo personajes de Disney o dibujos con acuarelas, entre otros, porque pienso que es muy importante seguir formándose continuamente ya que van saliendo técnicas nuevas y distintas tendencias y hay que estar al día para ofrecérselo a las clientas o también saber lo que me piden.


¿Cuál sería el diseño más raro que te han pedido?


Una vez me pidieron todas las uñas de pedrería. No es que sea algo raro pero no está muy visto, es extravagante a la hora de verlo y muy llamativo. También me han pedido muchos diseños de Disney, de Mickey, de Minnie. Cuando me piden algo así puedo tardar media hora en hacer sólo una uña. En el otro extremo tendríamos la manicura francesa, que todo el mundo piensa que es sencillo y se tarda poco. Pero la realidad es que resulta muy difícil que quede bien y hay que hacerlo con mucho cuidado. Me parece un diseño muy elaborado y la gente no le da el valor que tiene.


¿Hay alguna tendencia ahora mismo que destaque más o que pida más la gente?


Ahora mismo se lleva todo. Hay diseños como la francesa o el Babyboomer, que es un degradado, que nunca pasan de moda. Puede que hace unos años hacerse la manicura estuviera en auge pero ahora ha llegado para quedarse, convirtiéndose casi en una cultura. Muchísima gente se las hace, se ha convertido en algo necesario como ir a la peluquería. Si no es mes a mes,  al menos para los eventos especiales. 


¿Y también vendes productos especializados?


Sí, todos los productos y utensilios que utilizo para el diseño de uñas los tengo a la venta en el centro. Utensilios para la manicura rusa, limas, pinceles, guantes y como no los esmaltes. Y ahora también he incluido una gama de cosmética vegetal, con diferentes geles, cremas, elixir, tónicos, aceite reafirmante...todo lo necesario para el cuidado facial y corporal. Se llama Gandiva y todos los productos están elaborados con aceites esenciales, los cuales incluso también se venden. Es una gama amplísima. 


Y me gustaría destacar también que todos los productos que vendo, incluidos los de manicura, son productos de cosmética vegana que no están testados en animales, ni proceden de ellos. Mi objetivo no es vender mucha cantidad, sino vender calidad. Son productos muy buenos y la gente va a repetir porque les van a gustar.


¿Qué caracteriza tu forma de trabajar?


Sobre todo, me gusta dar calidad, busco que la clienta acabe contenta con el resultado y segura durante el proceso. Por eso, considero que la limpieza es muy importante en este tipo de servicios. Para cada clienta utilizo una lima nueva y como no, todo lo utilizo desinfectado. Además, le regalo a cada clienta la lima que utilizo para sus uñas.  Por eso, si algo me define es la calidad y la limpieza, que son muy importantes.


¿Hay muchos falsos mitos alrededor de las uñas y las manicuras?


Sin duda. Mucha gente cree que hacerse las uñas a menudo es malo porque hay que dejarlas “respirar". Pero las uñas no "respiran".  Las uñas son  células muertas, por lo que no necesitan respirar. En toda manicura hay que limar la superficie de la uña para que no se despegue el esmalte pero si  la tratas bien y no sobrelimas la zona, ni te las arrancas, la uña va a crecer sana. Por eso es importante venir cada 3/4 semanas, así conseguimos que no se genere humedad y distintos problemas.  Tengo clientas que llevan conmigo seis años y tienen las uñas perfectas. No tienen por qué debilitarse si se cuidan bien. Además, es importante tenerles  herramientas correctas para cada tipo de manos, porque cada clienta tiene unas necesidades.


Mucha gente viene con miedo porque dicen que una vez les hicieron las uñas y se las dejaron super débiles y finas, que les dolían mucho... de ahí la importancia de una buena formación para hacer las uñas.


Mucha gente cree que es suficiente con ver tutoriales y están muy equivocados.


Piensan que lo importante es el resultado y no. La preparación de la uña es lo más importante para que la manicura dure y las uñas estén perfectas.  También le temen al torno, y es algo inevitable en nuestro trabajo, se puede producir heridas y maltratar la uña por eso es tan  importante  la limpieza. Si hay limpieza, no se transmite ningún tipo de enfermedad ni problema.


Otro falso mito es cuando te sale una mancha blanca en la uña que se solía decir que era falta de calcio o las personas mayores decían que era porque habías dicho una mentira. En realidad es porque te has dado un golpe en la matriz de la uña, que es la zona donde se forma la uña y todavía está blanda. Es un cardenal, que se ve blanco en la uña. 


¿Cómo invitarías a la gente a que venga a conocerte?


Que pasen a preguntar, informarse y saber verdaderamente cómo se hacen unas uñas. Normalmente, la gente se las hace y se va.Yo les invito a venir y probar. Aparte de llevarse unas uñas preciosas también es  por la comodidad de llevarlas ideales y sin romperse de  tres semanas a un mes. Hasta que no las pruebas, no sabes lo que es.


¿Dónde te pueden encontrar?


Pueden reservar a través de una aplicación on line, donde también pueden ver opiniones de otras clientas y fotos de mis trabajos, que es Treatwell. También estoy en Facebook e Instagram. Y estamos en calle Real, 38 y en el 675 04 47 23. Pueden pedir cita a través de WhatsApp o Instagram por MD.




IMG 20240426 WA0014

IMG 20240426 WA0016

IMG 20240426 WA0015

IMG 20240426 WA0017

IMG 20240426 WA0013

IMG 20240426 WA0007

IMG 20240426 WA0009

IMG 20240426 WA0005

IMG 20240426 WA0008