Y parece que fue ayer mismo que echamos el telón de la pretérita feria cuando ya tenemos delante la de este 2016. “Despacio va el calendario”, decimos con esa ironía tan manchega…
Por lo tanto, ya va tocando un poco de “desconexión” con las pesadas rutinas, y nada mejor que unos días de feria para añadir algo de jolgorio a las trabajeras habituales, por fomentar tiempos y espacios donde compartir colectivamente un consumo sensato de alicientes vitales, por compensar (sin olvidarlas) preocupaciones habituales.
En nuestro ánimo está que estos días, discurran con alegría, que las personas ausentes y las familias que llegan para compartir estas fechas, encuentren en nuestro pueblo la mejor acogida y el ambiente entrañable de sus orígenes.
Pero, aunque hagamos un guiño al jolgorio y la celebración, no olvidamos nuestras principales preocupaciones, tanto locales como generales.
En y desde el Grupo Municipal IU-Ganemos Valdepeñas, a lo largo de estos meses pasados, hemos abordado temas de interés general que, por desgracia, tienen calificación de problemas a resolver: fomento del empleo, recuperar condiciones dignas del mismo, que las condiciones para el acceso al empleo público no nos conviertan en los "santos inocentes", dignificar la labor docente, intermediar en el drama hipotecario, apoyar a los afectados por los desahucios, defender nuestras tierras vivas, solidarizarnos con los refugiados, reclamar el servicio de urgencias médicas matinales, fomentar la igualdad entre hombres y mujeres y el empoderamiento femenino, proponer nuevas ofertas culturales, cuidar de nuestra salud evitando el uso de pesticidas, redistribuir la carga impositiva, establecer medidas que faciliten la transparencia y el control democrático, fomentar el deporte, limpieza, servicios sociales, cuidado de los equipamientos públicos, urbanismo…
Estamos viviendo momentos políticos intensos y apasionantes: no sólo en clave interna, española, sino europea e internacional. Y ahora sabemos, sin lugar a dudas, que nada de lo que ocurre en este mundo no es ajeno, aunque nos propongan mirarnos el ombligo consumista o la tentación de mirar para otro lado o tragar con supuestas explicaciones, tan fáciles como engañosas, que en nada nos ayudan a comprender lo que está pasando.
Invitamos a no olvidar las víctimas de estos años grises; a quienes han perdido su trabajo y no encuentran otro, a quienes han perdido su vivienda, a quienes han tenido que cerrar su actividad, a quienes han visto mermados sus derechos, elevados sus impuestos, despreciada su dignidad y su inteligencia.
Parecen tiempos de confusión pero, queriendo ser optimistas, deben ser, sobre todo, tiempos de cambio. Hasta la concepción del festejo “tradicional”, basado en el exceso, empieza a estar cuestionada desde sensibilidades y derechos que nada tienen que ver con lo que se ha descrito en un reciente artículo periodístico como “mucho decibelio, mucho alcohol, una tendencia al desparrame…”.
Nosotros seguimos apostando por unas fiestas populares cuyo perfil cultural incluya el anuncio de la Valdepeñas de un futuro mejor (para todas), con respeto e igualdad y, por eso mismo, deseamos a la ciudadanía que disfrute inteligentemente de esta ocasión de sentirnos capaces de unirnos en convivencia, que no es lo mismo que la suma de espectadores.
Invitamos a los vecinos y vecinas de Valdepeñas a que hagan suya “la Feria”, que busquen y reivindiquen un papel activo en estas fiestas, de la misma forma que pedimos al Equipo de Gobierno, que abandone la rutina, la desidia y el etnocentrismo, facilitando al máximo que estas ferias sean populares, dando mayor participación y protagonismo al resto de ciudadanos en su confección. Trasladamos una invitación a crear entre todos un modelo coherente, original y popular de fiesta, buscando ese revulsivo que todos deseamos para nuestra feria de Agosto.
Seguro que viviremos momentos felices, compartidos con familiares y amigos. Brindamos por ello.
Feliz Feria 2016
Escribe tu comentario