El Ayuntamiento de Valdepeñas se ha adherido al programa Garantía 55+, incluido en el Plan Extraordinario de Empleo puesto en marcha por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, cuyo objetivo es el de activar el empleo en los mayores de 55 años. Así, el Consistorio llevará a cabo cuatro proyectos por valor de 199.936 euros, de los que solicitará una subvención de 135.000 euros para contar con la colaboración social de 45 trabajadores desempleados mayores de 55 años durante seis meses.
Así lo ha anunciado el teniente de alcalde de Obras y Urbanismo, Manuel Martínez López-Alcorocho, quien ha explicado que entre las peculiaridades de este programa Garantía 55+ está la no realización de contrato laboral a los trabajadores, sino que se establece una colaboración social y el Ayuntamiento recibirá una subvención de 500 euros por cada trabajador. Además, el Ayuntamiento deberá complementar el subsidio que tiene el desempleado teniendo como referencia la base de cotización, siempre que llegue a percibir el salario mínimo interprofesional.
Igualmente, para poder ser beneficiario de este plan de empleo, es necesario ser mayor de 55 años y estar inscrito en el Servicio Público de Empleo como desempleado.
De esta forma, el Consistorio valdepeñero ha presentado cuatro proyectos a este plan de empleo y todos ellos darán comienzo en octubre. El primero de ellos es el de 'Mejora medioambiental y de mantenimiento natural del yacimiento arqueológico del Cerro de las Cabezas', cuenta con un presupuesto de 26.246 euros y contará con 10 peones de jardinería.
El segundo proyecto es el de 'Consolidación, restauración y puesta en valor del yacimiento arqueológico del Cerro de las Cabezas', cuenta con 6.414 euros de presupuesto y con diez peones de albeñilería.
El tercer proyecto es 'Valdepeñas guías de turismo', cuenta con 2.682 euros de presupuesto y se necesitará la colaboración social de cuatro guías turísticos.
El cuarto y último proyecto es 'Mejoras urbanas y medioambientales en el paraje del Peral fase 1', cuenta con un presupuesto de 164.594 euros y se necesitará la colaboración social de siete albañiles y 14 peones de albañilería. En este caso, el proyecto consiste en el inicio de las actuaciones para recuperar la parcela adquirida por el Ayuntamiento a la entrada del paraje del Peral.
Escribe tu comentario