viernes, 4 de julio de 2025, 05:17

El Pleno da luz verde por unanimidad a la implantación de la red de fibra óptica municipal

|



El Pleno extraordinario del Ayuntamiento de Valdepeñas ha aprobado por unanimidad este jueves la adjudicación a la empresa Comunitelia Comunicaciones S.L. del contrato de cesión de la explotación y ampliación, mantenimiento y actualización a fibra óptica de la red wifi municipal. Con lo cual, Valdepeñas será uno de los pocos municipios españoles de menos de 50.000 habitantes en contar con servicio de fibra óptica, el cual estará desplegado en cinco o seis meses.


Durante el debate del punto, el portavoz del Equipo de Gobierno, José Manuel Patón, ha asegurado que "es un buen día para Valdepeñas porque aprobamos un proyecto con el que colocamos a Valdepeñas a la vanguardia en telecomunicaciones no sólo para los hogares sino también para las empresas que, aparte de buscar una buena ubicación, buscan unas buenas telecomunicaciones". Además, Patón ha destacado el hecho de que se trate de un proyecto municipal y de que otra empresa privada realiza una inversión en Valdepeñas. En definitiva, ha dicho, "creemos que es una suma de buenas noticias y de buenas intenciones".


Por su parte, el portavoz del grupo municipal popular, Martín Miguel Rubio, ha mostrado su apoyo al proyecto "ya que no podemos oponernos al desarrollo tecnológico de Valdepeñas y también estuvimos en la mesa de contratación y vimos que la normativa se hizo de forma óptima".


También ha apoyado el proyecto el grupo municipal de IU-Ganemos, cuyo portavoz, Gregorio Sánchez, ha recordado que ya con el pliego de la red wifi "planteamos la migración a fibra óptica". También, "pedimos eliminar la contaminación radioeléctrica que genera la red wifi y vemos que este pliego va en esa dirección", ha añadido señalando igualmente "que es mejor la calidad del servicio con fibra óptica por lo que esperamos que los problemas que siempre ha dado la red wifi se acaben con esto".


Firma del proyecto


A continuación de la celebración del Pleno, el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, ha firmado el contrato con la empresa adjudicataria del proyecto de la red de fibra óptica, Comunitelia Comunicaciones S.L. En este sentido, ha vuelto a recordar que la oficina de la red wifi seguirá ubicada en Valcentro y que a partir de hoy pasará a manos de la nueva empresa que la gestionará, por lo que la migración de antiguos clientes se hará de forma normalizada respetando sus contratos y tarifas.


Entre lo que figura en el contrato de adjudicación con la nueva empresa, destaca la ampliación del servicio y la creación de un anillo de fibra óptica en todo el casco urbano de Valdepeñas que conectará los nodos de wifi para convertirlos en wimax, lo que contará con una inversión de 600.000 euros.



Además, el nuevo servicio contará con 20 megas como mínimo, contará con unos precios semipúblicos, tendrá telefonía IP y opción de contratar televisión por cable.



Igualmente, hay que destacar que la empresa adjudicataria tendrá el reto de acabar con la pobreza digital, es decir, que con el nuevo servicio se podrá navegar gratis en cualquier punto de Valdepeñas se tenga o no contratado el servicio, según ha anunciado el primer edil, quien también ha destacado que también se podrán realizar en abierto de forma gratuita los trámites de los servicios de la administración electrónica del Ayuntamiento aunque no se tenga contratado el servicio.



Por otro lado, el nuevo contrato de concesión conlleva la interconexión con fibra óptica de todas las sedes municipales como un servicio gratuito y propio del Ayuntamiento para evitar caídas de la red. También la nueva empresa adjudicataria llevará el mantenimiento y la explotación de las pantallas led, que estarán interconexionadas con la fibra óptica.



Igualmente, estará interconectado el nuevo servicio con la actualización de las cámaras de videovigilancia de la Policía Local y se ampliarán los nodos vía wimax a las zonas rústicas, por lo que el servicio de videovigilancia estará conectado con una central de seguridad y de alarma los 365 días del año durante las 24 horas del día, por lo que se prevé una disminución de los robos en el campo.




Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.