sábado, 10 de mayo de 2025, 01:03

Inaugurada tras su restauración la Fábrica de la Luz, histórico edificio en Valdepeñas catalogado como Bien de Interés Cultural

|

140324 VA FABRICA DE LA LUZ 1



El alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, y la directora de Zona Centro de UFD, distribuidora eléctrica del Grupo Naturgy, Esther Nava, han inaugurado este jueves las obras que se han llevado a cabo en el histórico edificio de arquitectura industrial conocido como Fábrica de la Luz, sede de la compañía en la localidad. Edificio que data de 1913 y que está catalogado como Bien de Interés Cultural, donde la UFD ha invertido más de 150.000 euros en las obras de remodelación de su cubierta.


Es lo que ha destacado Esther Nava, directora de Zona Centro de UFD, quien ha destacado que "aparte de ser un ente y locomotora de la transición energética, a pesar de tener estos años de historia hemos sido capaces de estar a la altura de lo que se espera en el momento actual, de conservar el patrimonio y desde un punto de vista medioambiental respetar las especies locales".


Por su parte, el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, ha puesto en valor la inversión realizada para la conservación de este edificio cuya arquitectura se inspira en la Torre Eiffel de París. Inversión que se suma a la realizada por el Consistorio para hacer el paso subterráneo de la calle Alegría, que hará desaparecer la barrera que supone el ferrocarril. "Poner en valor esta zona que ha sido arrinconada del casco histórico es una incorporación que se hace al patrimonio y una vertebración de uso lo que se hace en la ciudad y entre las líneas de ferrocarril y la circunvalación espero que lo podamos ver este año, con lo que vamos a poner en valor esta zona de Valdepeñas para recuperarla ambiental, social, arquitectónica y urbanamente", ha señalado el primer edil.


La reforma realizada en el edificio de la Fábrica de la Luz de Valdepeñas se enmarca en el plan de actuaciones que la compañía ejecuta anualmente en Castilla-La Mancha para reforzar, tecnificar y digitalizar sus redes, así como para robustecer sus infraestructuras. El año pasado, UFD invirtió 36 millones de euros en Ciudad Real en distintas acciones, entre ellas la ampliación de la potencia de la subestación de Valdepeñas.


Parada de aves migratorias


La Fábrica de la Luz, como parte del patrimonio industrial de la localidad vinatera, se puede visitar de forma gratuita previa solicitud. Es un edificio construido a la manera de las antiguas estaciones ferroviarias, en piedra, ladrillo rojo y hierro macizo, que, a través de 140 kilómetros de red de transporte, abastecía de electricidad a localidades cercanas como Manzanares, Membrilla, La Solana, Villanueva de los Infantes, Villahermosa, Fuenllana, San Carlos del Valle, Ruidera o Santa Cruz de Mudela.


Por sus características, la sede de UFD en Valdepeñas ha sido también históricamente colonia de cría del Cernícalo Primilla, un ave migratoria asociada a ambientes urbanos que instala sus nidos en huecos de paredes, mechinales, bajo teja o en nidales artificiales, y que en Castilla-La Mancha está catalogada como especie amenazada con categoría de vulnerable.


Para favorecer las condiciones para la recolonización y poder llevar a cabo su estudio, la compañía ha colaborado con el grupo local conservacionista SEO/Ciudad Real en un proyecto de instalación de nidos artificiales en la fachada del edificio que se espera que puedan ser colonizados y utilizados para la reproducción por estas aves ahora que acaban de regresar de sus lugares de invernada.


140324 VA FABRICA DE LA LUZ 2