Alma Rociera es una agrupación musical que está formada por grandes profesionales del cante y la música rociera. Este año, será una de las encargadas de dar vida a la Feria de Valdepeñas. Actuarán el próximo domingo 31 de julio en el Recinto Ferial a las 23.00 horas. Hemos entrevistado a una de las componentes del grupo, Raquel García.
¿Hace cuánto comenzó esta unión?
Formábamos parte de otro grupo rociero de Valdepeñas y los jóvenes empezamos a juntarnos cada vez más, a raíz de cantar juntos en el autobús de camino a las actuaciones. Nos salieron eventos por otros lados y como el resto del grupo no quería participar, decidimos irnos por nuestra cuenta. Alma Rociera se creó hará unos diez años.
¿Por qué decidisteis darle ese nombre?
El Barrio tiene una canción que se llama ‘Alma Flamenca’ que nos gustaba mucho. De modo que, decidimos cambiar el apellido de flamenco a rociero, porque la mayoría somos de la Virgen del Rocío.
¿Qué trayectoria ha tenido hasta el momento?
El recorrido de nuestro grupo ha sido bastante bueno hasta el momento. Pero de lo que más orgullosos estamos y de lo que siempre hablamos fue de nuestro viaje a Cognac (Francia) en 2009. Como este pueblo esta hermanado con Valdepeñas, nos lo propuso el Ayuntamiento y no dudamos en ir. Fue muy importante para nosotros participar en la Semana de la Música de esa ciudad francesa.
¿Con cuántos componentes cuenta y cuántas voces, guitarras e instrumentos dan vida a esta agrupación?
Actualmente, contamos con tres guitarras, una flauta travesera y un cajón. Luego está también la pequeña percusión con la pandereta española que se acompañaba de algunas voces. Los que tocan la guitarra algunas veces cantan y otras no. Somos un total de quince personas, 9 chicos y 6 chicas.
¿Habéis sido los mismos participantes desde el principio o ha habido despidos y nuevas incorporaciones?
Despedidos no ha habido, pero si se ha incorporado gente en estos últimos meses. En febrero de este año se unió un chico nuevo y la semana pasada debutó otra chica también. Ambos son chicos jóvenes, más aún que los que ya estábamos de antes.
Tanto este año como el anterior estaréis presentes en la Feria, pero ¿por qué otros lugares os movéis?
Hemos estado en Andalucía, Cuenca, Albacete y, sobre todo, por los pueblos de aquí de la región. Pero este año lo más lejos que vamos a ir va a ser a Málaga en octubre. Hicimos un viaje en mayo para la Feria del Rocío y cantándole a la virgen nos quisieron contratar para una boda malagueña. Estamos encantados porque así también aprovechamos el fin de semana de convivencia con el grupo.
¿A qué tipo de eventos soléis acudir?
Hacemos de todo un poco. Bodas religiosas, bodas civiles, cócteles, despedidas de soltero, fiestas privadas, fiestas en casas rurales… Nosotros no paramos. Algunos fines de semana, de hecho, tenemos doblete. Lo que más hacemos son bodas, que están en nuestra agenda todos los fines de semana. Este año hemos hecho muchos cócteles, pero por normal general lo que más hemos hecho siempre han sido bodas religiosas.
¿El vestuario se mantendrá o innovareis con algo diferente a lo que estamos acostumbrados a ver?
Tenemos ya tres trajes, pero vamos a estrenar el cuarto. Hemos decido cambiar porque ya habíamos actuado muchos años con el mismo y para ir igual que las nuevas incorporaciones. En lugar de que los nuevos se adapten a lo antiguo, hemos decidido cambiar y renovar la imagen. Los trajes que estrenaremos en la Feria los compramos en Huelva y son de un color liso, ya que hasta ahora siempre hemos llevado estampados.
¿Con qué palabra definirías Alma Rociera?
Lo definiría como familia. A parte de que entre nosotros somos casi todos familia, el conjunto que hacemos los quince componentes es otra familia igualmente.
Escribe tu comentario