La mini residencia de enfermos de Alzheimer ha pasado de ser "un sueño imposible a convertirse en una realidad". Así lo ha calificado Nohemí Martínez, responsable de AFA Valdepeñas, quien ha mostrado su "satisfacción de ver que los enfermos de Alzheimer van a estar atendidos a nivel sensorial de por vida y van a ver cubiertas sus necesidades" gracias a este nuevo recurso. Un recurso que en pocos días va a entrar en funcionamiento y que este viernes ha sido visitado por miembros del Equipo de Gobierno y de la oposición coincidiendo con el último día de jornadas de puertas abiertas en las que ha sido visitado por los socios de AFA.
Así, aunque aún no se ha abierto el período de inscripción para los 30 usuarios como máximo que tendrá la residencia, ya se han recibido once solicitudes de personas interesadas. Y es que, con una inversión cercana a los 3 millones de euros, este nuevo recurso cuenta con 11 habitaciones dobles y 8 individuales, sala multiusos, sala de visitas, gimnasio, sala de terapias, comedor, cocina, sala para servicios de podología, peluquería, logopedia y servicios de ATS durante las 24 horas del día y médico. Igualmente, las instalaciones están totalmente equipadas con modernos sistemas de seguridad, grúas en el techo y camas especiales para los enfermos de Alzheimer.
Y es que, como ha destacado la teniente de alcalde de Servicios Sociales y Sanidad, Vanessa Irla, se trata de un recurso "pensado por personas que han vivido muy cerca la enfermedad de Alzheimer y por eso conocen todas las necesidades de estos enfermos, por lo que han hecho la residencia pensando en todos los detalles". En este sentido, ha destacado que "va a ser un recurso muy importante para la localidad de Valdepeñas, encuadrado dentro de las políticas de bienestar que son en las que trabajamos desde el Ayuntamiento de Valdepeñas en coordinación con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; es un recurso que se suma a los que ya existen en la localidad para mejorar la vida de los ciudadanos".
Hay que recordar que el proyecto de la residencia comenzó en el año 2008 y ha tenido que superar graves dificultades hasta la actualidad con una crisis económica de por medio. A pesar de todo, en breves días entrará en servicio con 30 plazas de las que AFA ha solicitado 24 a la Junta para que sean concertadas.
Además, hay que añadir que serán 24 las personas que trabajen directamente en la nueva residencia, a lo que hay que sumar los servicios externalizados como cocina, limpieza o logopedia.
Escribe tu comentario