La pintura 'Invierno en Frederiksberg Have', del artista Miguel Galano, se ha alzado con la Medalla de Oro de la 77ª Exposición Internacional de Artes Plásticas de Valdepeñas. Así lo ha decidido por unanimidad un jurado formado por Jesús Martín como presidente de honor; Manuel López como presidente; José Javier Pérez Avilés como secretario; y como vocales, Carmen Laffon, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes; Juan Manuel Bonet, director del Instituto Cervantes en París; Guillermo Solana, director artístico de la Fundación Thyssen Bornesmiza y crítico de arte; y Julio López Hernández, Premio Nacional de Artes Plásticas, que además es el artista invitado en esta edición.
Además, el jurado ha adquirido por unanimidad para la colección de la Diputación de Ciudad Real la obra de pintura 'Interior geométrico' de Mónica Dixon. También ha decidido adquirir por unanimidad y patrocinada por la Obra Social La Caixa la obra de escultura 'XXI', de Javier de la Rosa.
Igualmente, se ha adquirido para la colección del Museo Municipal de Valdepeñas la obra de pintura 'La esperanza', de Héctor Lara, así como la obra de pintura 'Arquitectura interior en disolución', de Paco Carpena.
En total, han sido 303 las obras presentadas por 236 artistas de 13 nacionalidades diferentes, de las que 222 pertenecen a la modalidad de pintura y 81 a la modalidad de escultura. Y se han seleccionado 55 obras de pintura y 26 de escultura para celebrar la exposición que tendrá lugar en el centro cultural La Confianza del 28 de agosto al 3 de octubre.
En este sentido, el teniente de alcalde de Cultura, Comercio, Turismo y Educación y presidente del jurado, Manuel López, ha querido destacar el aumento del número de obras y de artistas en comparación con el año pasado, cuando fueron 269 obras y 214 artistas, así como un aumento de la calidad de las obras presentadas. "Nos podemos dar por satisfechos por este aumento del número de obras y de la calidad, algo que se debe al esfuerzo de pintores y escultores por mejorar el arte, algo que muchas veces no se ve recompensado", ha declarado.
En cuanto a las nacionalidades de los artistas que han presentado obra figuran la alemana, argentina, belga-argentina, británica, española, estadounidense, francesa, italiana, japonesa, portuguesa, serbia, ucraniana y venezolana.
Por su parte, los miembros del jurado han valorado la selección de obras que han realizado hasta llegar a la Medalla de Oro. Es el caso del artista invitado, Julio López Hernández, quien ha trasladado su "satisfacción al ver la trayectoria de otros artistas más jóvenes; los jóvenes empujan y traen una nueva sensibilidad que nos imprime una nueva visión a los mayores y a mí me gusta esta aventura de ver cosas nuevas".
Igualmente, Juan Manuel Bonet ha destacado que Valdepeñas "es un buen lugar para la toma de temperatura del estado de las artes plásticas de este país". En este sentido, ha indicado que "la selección de la exposición refleja la gran diversidad de opciones y ese eclecticismo que hay ahora mismo en el arte". En cuanto a la obra ganadora, Bonet ha querido destacar que Miguel Galano "es un artista conocido que ya se había presentado hace bastante tiempo" y ha señalado que la obra ganadora es "silenciosa".
Pero lo que ha llamado la atención del jurado ha sido "el muy alto nivel de las pinturas" y el predominio "abrumador" de la figuración en los estilos de las obras presentadas. Así lo ha trasladado Guillermo Solana quien ha reconocido estar "encantado de que la de Galano haya sido la obra distinguida porque es un pintor muy consolidado, excelente y de los mejores de su generación".
Por último, el alcalde de Valdepeñas y presidente de honor del jurado, Jesús Martín, ha recordado que el éxito de la Exposición de Artes Plásticas se debe "no sólo a las obras y autores que nos ha dejado a lo largo de los años, sino también a que ha gozado de un jurado de una altura tremenda". Además, ha coincidido con Solana en el gran número, un 90%, de obras figurativas dejando en un porcentaje muy reducido las de arte abstracto. "Supongo que la crisis nos sitúa en un realismo tan grande que los artistas no dejan sino reflejo de la realidad que vivimos".
Escribe tu comentario