El Hospital Gutiérrez Ortega de Valdepeñas ha reducido sus listas de espera un 15,1% en el último año, ya que en junio de 2015 había 4.031 personas en listas de espera y en junio de 2016 ha pasado a 3.424 personas, es decir, 607 personas menos en listas de espera. Y es que el hospital valdepeñero ha seguido la tónica general de la provincia y la región, donde han bajado en general esos datos en el primer año de Gobierno presidido por Emiliano García-Page, según ha destacado el diputado regional socialista Fausto Marín, quien ha señalado que "son unos datos para congratularnos todos los castellano-manchegos".
Así, en lo que respecta a intervenciones quirúrgicas en el Hospital de Valdepeñas la cifra ha pasado de 865 personas en junio de 2015 a 612 personas en 2016, es decir, 253 personas menos. Algo que también ha pasado en Consultas, donde en junio de 2015 había 2.660 personas y en junio de 2016 había 2.353 personas, es decir, 307 menos. Además, en Pruebas Técnicas Diagnósticas, la cifra ha pasado de 506 en junio de 2015 a 459 en junio de 2016, es decir, 47 personas menos.
Igualmente, Marín ha destacado que la Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria está abierta en el Hospital valdepeñero, lo que hará que se incrementen las intervenciones quirúrgicas este verano y, gracias al plan Más Sanidad, aumentarán un 5% las consultas y un 7% las técnicas diagnósticas.
A ello hay que añadir que en estos momentos se están acometiendo las obras de sustitución de las tuberías del edificio antiguo del hospital Gutiérrez Ortega con una inversión de 50.000 euros.
Provincia y Región
En lo que respecta a Castilla-La Mancha, el diputado regional socialista ha indicado que en junio de 2015 había 106.454 personas en listas de espera mientras que en junio de 2016 la cifra ha bajado hasta las 102.111 personas, es decir, 4.343 menos. "Casualmente el primer año de Cospedal en la región las listas de espera subieron en 41.241 personas ya que había 110.049 cuando llegó y había 151.278 en junio de 2012", ha apuntado.
En la provincia de Ciudad Real las listas de espera han bajado un 10,2% en el último año con 4.359 menos ya que había 42.643 personas en 2015 y 38.284 en 2016.
Son cifras, según ha indicado Marín, que son públicas y que pueden verse en el Portal de Transparencia de la web del Sescam. Además, son datos que se deben, según ha indicado, "a la gran profesionalidad de los trabajadores sanitarios a los que el presidente ha felicitado por su implicación y trabajo". Unos profesionales que con el Gobierno de Cospedal se redujeron en 3.000 personas, de los que 424 pertenecían a la provincia de Ciudad Real pero que ahora el Gobierno de Page está recuperando con 822 personas contratadas este primer año de los que 258 han sido contratados en la provincia de Ciudad Real.
También son unos datos que se deben "a la magnífica gestión de los directores de los hospitales de la región, hospitales que a día de hoy todos son públicos ya que hay que recordar que Cospedal intentó privatizar los de Manzanares y Tomelloso".
Además, Marín ha destacado que los buenos datos en la sanidad castellano-manchega también se deben a la puesta en marcha del Plan Dignifica y al Plan Más Sanidad, el cual significa que haya en nuestra provincia un 12% más de camas, un 12% más de actividad quirúrgica, un 16% más de consultas y un 18% más de técnicas diagnósticas. Y todo ello es gracias a que la Consejería de Sanidad destina 7,2 millones de euros al día a la sanidad castellano-manchega, lo que se traduce en 1.358 euros al día por cada ciudadano, algo que sitúa a esta región 3,5 puntos por encima de la media nacional.
En otro orden de cosas, el diputado socialista ha querido trasladar la repulsa de los atentados de Niza en nombre del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha. Además, también ha mostrado su repulsa hacia las declaraciones realizadas por el presidente del Sindicato Central de Regantes Tajo-Segura hacia la consejera de Fomento, Elena de la Cruz, por considerarlas "machistas" y ha añadido que "en el debate político cabe todo pero no los insultos hacia una persona que sólo está salvaguardando los intereses de esta región y del agua del Tajo".
Escribe tu comentario