miércoles, 23 de julio de 2025, 14:51

Pablo Carbonell, Armando del Río, Marina San José o Mayumaná, en la programación cultural de primavera de Valdepeñas

|

VEA Una semana nada mu00e1s web handi



Mucha comedia y nombres propios como Marina San José, Manu Baqueiro, Javier Pereira, Pablo Carbonell o Armando del Río junto a compañías como Mayumaná o Yllana son algunos de los protagonistas de la programación cultural de primavera del Ayuntamiento de Valdepeñas. Una programación que se extiende entre los meses de febrero a junio y donde hay una cabida más importante para el teatro infantil.


Así lo ha presentado la teniente de alcalde de Cultura, Vanessa Irla, quien ha señalado que "se ha hecho hincapié en el teatro infantil y en el público familiar pero donde tenemos una demanda de obras de teatro de comedia y también donde hemos hecho un esfuerzo para traer obras con buena expectación por parte del público".


Así, el 9 de febrero llegará 'El Público', de la Compañía de Teatro Clásico de Sevilla, galardonada con seis Premios Lorca 2023. Las entradas cuestan 15 euros y forma parte del programa Platea del Ministerio de Cultura.


El 24 de febrero será el turno de 'War Baby', de Yllana, encuadrada en la Red de Teatros de castilla-La Mancha, un espectáculo cómico con el sello de Yllana, que refleja la actualidad que nos rodea.


El 8 de marzo será el turno de 'Goteras', con Fernando Albizu y Gonzalo Ramos sobre el escenario, mientras que el 15 de marzo llega el espectáculo 'Impulso' de Mayumaná, un viaje de la vida a través de la perspectiva del ritmo y el movimiento. "Los artistas usan su cuerpo como instrumento y el pulso es el ritmo base del espectáculo", ha señalado Irla.


Ya el 26 de abril llegará 'Una semana nada más', comedia que habla sobre la cobardía a la hora de tomar decisiones, protagonizada por Marina San José, Manu Baqueiro y Javier Pereira.


Finalmente, el 17 de mayo será el turno de 'El crédito', comedia que habla del egoísmo en unmarco donde el dinero es el objeto de deseo, protagonizada por Pablo Carbonell y Armando del Río.


En cuanto a las obras de teatro infantil, el 19 de enero llega al Auditorio Inés Ibáñez Braña 'El hada de los vientos', de Arte Fusión Títeres, el 12 de marzo 'Una noche en el castillo', a cargo de Títeres El Botón Perdido, que tendrá lugar en el Teatro Auditorio Municipal 'Francisco Nieva'. 'Agus El duende', en el centro cultural La Confianza el 20 de abril o 'Máximo Óptimo' en la Plaza de la Constitución el 7 de junio serán otros de los espectáculos programados para los más pequeños.


Igualmente, la programación cultural se completa con presentaciones de libros, como 'División azul', de David Céspedes, el 19 de enero en La Confianza; 'El recreo: lo que la tierra esconde', de Rafael García de las Heras, el 20 de enero en La Confianza; o 'Abrázame de nuevo y esta vez no me sueltes', de Beatriz Fernández, el 3 de febrero en el auditorio Inés Ibáñez Braña.


Y no faltarán exposiciones como la ampliación de La Memoria del Vino hasta el 2 de febrero en La Confianza. El 2 de febrero se inaugurará una exposición de la artista valdepeñera Isabel López, el 8 de marzo llegará la exposición 'Devoción popular, Semana Santa 2024', el 14 de marzo se inaugurará una exposición de la agrupación fotográfica Albores; el 25 de abril llegará una exposición de uno de los ganadores de la Exposición Internacional de Artes Plásticas; el 18 de junio abrirá sus puertas la muestra de los 36 Talleres de Artes Plásticas y el 19 de junio la exposición Balbuenarte.