domingo, 6 de julio de 2025, 02:53

El Gobierno regional multiplicará por cinco las ayudas para la comercialización de los productos agroalimentarios en 2017 bajo una marca colectiva

|



El Gobierno de Castilla-La Mancha multiplicará por cinco las ayudas para la comercialización de los productos agroalimentarios de la región y lo hará bajo una marca colectiva que será presentada en los próximos días. Así lo ha anunciado el presidente regional, Emiliano García-Page, durante la inauguración de la Feria Nacional del Campo de Manzanares (FERCAM), donde ha explicado que esta marca colectiva será "un nuevo emblema que va a reforzar las ayudas para los que la utilicen y que terminará beneficiando al conjunto del sector".


Se trata de una de las líneas de trabajo del Ejecutivo regional para los próximos meses ya que es algo que "nos reconcilia con nuestra historia y nuestras raíces y nos da seguridad en el futuro", ha indicado García-Page, quien ha hablado del "compromiso Manzanares" de la Junta hacia el sector agroalimentario. Un sector "que no sólo es básico para nuestra economía, sino que es el sector que más dinero va a recibir del Gobierno de Castilla-La Mancha en los próximos años; es el sector en el que más puestos de trabajo con vocación de permanencia se van a crear y hay que tener en cuenta también que todo lo que viene del campo es nuestra mejor carta de presentación en el extranjero", ha insistido el presidente.


En este sentido, García-Page ha anunciado que este año habrá una nueva convocatoria del programa FOCAL que estará dotada con 70 millones de euros destinados a promover inversiones y generar empleo en el sector agroalimentario. Y es que, según ha indicado el presidente regional, este sector "está en alza, vive una situación de crecimiento y reclama su espacio dentro de una economía moderna y avanzada". Y este sector es el que reina en FERCAM, una feria "consagrada pero que no baja la guardia" y para la que ha planteado, de cara a su 60 aniversario, ampliar su estatus de nacional a europeo o internacional.


En la inauguración de la Feria del Campo de Manzanares también ha estado presente el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, quien ha destacado FERCAM "es un motivo para estar orgulloso, ya que no sólo es un escaparate de unos días sino que en ella se genera un volumen de negocio que se extiende a todo el año". En este sentido, ha indicado que "apostar por el sector agroalimentario es acertado porque es un sector que nos está dando muchas satisfacciones, es nuestra gallina de los huevos de oro y por eso tenemos que cuidarla, está dentro de nuestros genes y de nuestro ADN y ha permitido mantener el empleo en tiempos de crisis".


Además, ha destacado que el hecho de que FERCAM se celebre en un sitio como Manzanares "es un ejemplo de lo que estamos haciendo en Castilla-La Mancha y en la provincia de Ciudad Real donde hay tres sectores importantes, como son el agroalimentario, el logístico y el del transporte, donde tenemos que aprovechar que estamos en el centro del país, y el turístico que en 2011 representaba el 11% del PIB regional y que en los últimos cuatro años cayó estrepitosamente pero que ahora se está recuperando y Manzanares es puerta de entrada a La Mancha y en el año de la muerte de Cervantes no podíamos dejarlo a un lado".


Por su parte, el alcalde de Manzanares, Julián Nieva, ha puesto en valor que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha haya vuelto a FERCAM. "Nunca he entendido que durante cuatro años la Junta no apoyase un evento de este tipo", ha señalado.


Igualmente, ha destacado que FERCAM cumple 56 años y es el "resultado del trabajo de miles de hombres y mujeres de Manzanares que conocían la importancia de la agricultura para nuestra tierra". Desde aquellos primeros tractores y sembradoras, hoy FERCAM "vuelve a ser una realidad con la exposición de productos por valor de 32 millones de euros por parte de 184 expositores y cerca de 800 marcas".


En este sentido, Nieva ha afirmado que "nuestra tierra no se entiende sin nuestros campos, igual que no se entiende sin FERCAM y FERCAM no se entiende sin el compromiso de la gente de Manzanares". Además, ha destacado que esta localidad cuenta con una de las tasas de desempleo más bajas de la provincia, con un 17%, habiendo bajado cuatro puntos en solo un año, "algo que tiene que ver con el apoyo de las instituciones, por lo que es fundamental continuar con este esfuerzo colectivo".


La Feria Nacional del Campo (FERCAM) celebra su 56ª edición del 6 al 10 de julio. El recinto ferial de Manzanares estará ocupado en su totalidad por 184 expositores, en su mayoría de maquinaria agrícola y ganadería, riegos e industria agroalimentaria, sin olvidar su sector de muestras con automoción, obras públicas y energías renovables. La mercancía expuesta está valorada en más de 31 millones de euros. La feria incluye un amplio programa de conferencias, jornadas técnicas, subastas de ganadería y catas de vino, aceite, queso manchego, cerveza artesana, jamón y, como novedad, miel.








Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.