El auditorio Inés Ibáñez Braña ha acogido este sábado la 54 Cata del Vino Nuevo y Anochecer Poético organizada por el grupo artístico y literario El Trascacho. Un encuentro en torno al vino y la poesía que este año ha contado con la colaboración de la doctora valdepeñera Ana Isabel Yébenes, encargada de realizar la Exaltación del Vino.
Exaltación en la que ha hablado sobre su profesión, la oncología, sobre pacientes y su día a día en forma de poesía. Y es que, como ha declarado a los medios de comunicación, hay algunos nexos entre la oncología y el vino. "Hay estudios que dicen que tomar una copa de vino en las comidas puede prevenir algunos tipos de cáncer pero no está certificado; no es malo tomar una copa de vino, siempre con moderación, porque el alcohol en exceso no es bueno pero en la vida hay que ser felices, disfrutar de buenos momentos y compartir un vino con los amigos es importante para tener el sistema inmune alto y que las defensas nos ayuden a prevenir algunas enfermedades", ha apuntado Yébenes.
Además, durante el acto se han entregado los premios a los ganadores de esta edición. Así, el símbolo Cencibel ha sido para Francisco Jiménez Carretero, de Barrax (Albacete), por el poema 'Dos compases de amor para cantar a un vino'.
El símbolo Jaraíz ha correspondido a Agustín Alonso Biscayar, de Villaviciosa (Asturias) por el poema 'Polvo en las pisadas'.
El símbolo Chilanco ha sido para el poema 'Centelleando', de Andrés Francisco Rodríguez Blanco, de Madrid.
El símbolo Pámpanas Amarillas ha recaído en Jorge Ortiz Robla, de Catarroja (Valencia), por el poema 'Lápices de colores'.
Y el símbolo Vino Nuevo ha sido para el poema 'Del amor socráticoy otros platonismos', de Ítaco Sárcedas, pseudónimo de Francisco Javier Cárdenas García, de Madrid.