La calle Seis de Junio ha retrocedido en el tiempo para revivir el espíritu de personajes como Juana La Galana que con su valentía y su coraje impidieron la entrada de las tropas francesas de Napoleón en Valdepeñas. Ha sido a través de la representación 'El Seis de Junio de 1808, escenas de una epopeya', organizado por el Ayuntamiento de Valdepeñas, pero donde han colaborado numerosos colectivos culturales de la localidad. En total, unas 80 personas que han dado vida a los famosos personajes de aquella gesta heroica como el Cura Calao o Chaleco.
A través de ocho escenas teatralizadas y con una grabación que introducía cada escena, esta iniciativa ha contado al numeroso público asistente todo lo que aconteció aquel 6 de junio de 1808 cuando los valdepeñeros decidieron unir todas sus fuerzas y su inteligencia para tratar de frenar el paso de las tropas francesas con ayuda de carros, útiles de labranza e incluso arrojando aceite hirviendo desde los balcones al grito de 'Viva Valdepeñas', 'Viva la Virgen de Consolación' o 'Viva Fernando VII'.
Así, las escenas, que han comenzado en San Marcos y han finalizado a la altura de la UNED, han sido 'El parlamento ante las tropas francesas'; 'La Fraila'; 'Héroes del Seis de Junio'; 'La Galana'; 'Las Campechas'; 'Los Postillones'; 'Los Segadores y Labradores'; y 'La Partida de Chaleco'.
En la actividad han participado el grupo artístico y literario El Trascacho, el grupo Raigambre, el grupo Fermento, la peña La Boina, el grupo Pasión Viviente, la Asociación Histórico Cultural Seis de Junio de 1808 y el grupo de teatro Solidario. Además, colaboran Juan José Guardia Polaino, Cristina Jiménez Muñoz, el taller de costura de La Pasión Viviente, el taller de costura de El Trascacho, Textival, Tejidos La Tijera y Protección Civil.
Escribe tu comentario