domingo, 4 de mayo de 2025, 21:13

La Bodega de las Estrellas celebra el Día Europeo del Enoturismo con una cata comentada de vinos naturales y una actividad infantil

|

IMG 20231112 111247



La Bodega de las Estrellas se ha sumado este fin de semana a las actividades organizadas con motivo del Día Europeo del Enoturismo con una visita dirigida a adultos que ha contado con una cata comentada de vinos naturales con maridaje. Así los asistentes han realizado un recorrido por la bodega donde han conocido las bases de trabajo de La Bodega de las Estrellas en la elaboración de vinos sin sulfitos ni otros aditivos químicos o procesos de desnaturalización.


Una visita que ha estado centrada en las tinajas de barro, "cómo se hacen, cómo funcionan y repercuten en la elaboración de los vinos y en darle unas características peculiares", según ha explicado Dionisio de Nova, responsable de la bodega, quien ha explicado que en el recorrido de la bodega los asistentes han conocido los dos tipos de utiliación que se hacen de las tinajas, tanto en la fermentación y en el reposo del vino, como en la cueva en la maduración del vino. "Somos la única bodega de la zona que maduramos vinos en tinaja durante un tiempo y esto hace un resultado muy particular porque en los vinos se puede apreciar el carácter varietal de la uva y que no encubren la madurez con aromas y sabores como es el caso de la madera", ha señalado.


Los asistentes han podido degustar también cuatro vinos, el Musti o mosto parcialmente fermentado; el EGO Vinum Ancestral, un vino de aguja rosado; el EGO Vinum Tinto Joven Syrah o Blanco Orange Airén a elegir; y el EGO Vinum Tempranillo Maduro a elegir entre maduración en tinaja, amphora o barrica, todos ellos maridados con tres tapas elaboradas.


Por otro lado, La Bodega de las Estrellas también ha contado con una actividad dirigida a los más pequeños, que han podido degustar mosto y dibujar con tiza en el suelo y colorear en láminas. Sus padres, mientras, han visitado la sala de tinajas y han catado el vino de aguja Ancestral y el mosto parcialmente fermentado.

IMG 20231112 111259