jueves, 1 de mayo de 2025, 13:22

Más de 250 personas se dan cita en las XVIII Jornadas Informativas sobre Prevención y Tratamiento de Adicciones celebradas en Valdepeñas

|

IMG 20231105 101903



Más de 250 personas de distintos puntos de Castilla-La Mancha se han dado cita este domingo en las XVIII Jornadas Informativas sobre Prevención y Tratamiento de Adicciones que han tenido lugar en Valdepeñas a iniciativa de la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados y otras Adicciones de Valdepeñas (ARAV). Unas jornadas que han contado con el objetivo principal de dar visibilidad a las adicciones al alcohol y a las drogas pero también a las relacionadas con el comportamiento. Es lo que ha indicado el presidente de ARAV, Lorenzo Megías, quien ha asegurado que los jóvenes cada vez empiezan antes con este tipo de adicciones que están íntimamente relacionadas con las redes sociales y los dispositivos móviles.


"Hay una estadística según la cual, la mayoría de jóvenes pasan una media de 8 horas al día con el teléfono y eso forma parte de una dependencia y una adicción y son cosas que hay que dar visibilidad y tratar de solucionar porque se convierte en una enfermedad", ha indicado.


Estas jornadas han contado con el apoyo del Ayuntamiento de Valdepeñas que, a su vez, cuenta con distintos programas para prevenir y tratar las adicciones. Es lo que ha recordado la teniente de alcalde de Servicios Sociales, Vanessa Irla, quien ha señalado que colaboran con el programa Empu-G enfocado a la prevención en los más jóvenes y también colaboran con Proyecto Hombre y a través de una subvención con ARAV para trabajar con personas que ya sufren la adicción. "Con estos tres pilares estamos intentando mejorar todos los esfuerzos, que nunca son suficientes, pero desde el Ayuntamiento tenemos en cuenta que hay que prevenir pero no nos podemos olvidar de aquellas personas que tienen la adicción", ha indicado Irla.


Igualmente, la teniente de alcalde de Servicios Sociales, ha expresado su deseo de que estas jornadas se hicieran extensivas a más población "porque saldrían con una visión diferente del alcoholismo y las drogadicciones porque vemos a estas personas con prejuicios y después de conocer sus testimonios y los de sus familiares sales con una visión diferente".


Los asistentes a las jornadas han podido conocer distintos testimonios en primera persona de un enfermo politoxicómano y un enfermo ludópata así como las experiencias vividas por sus familiares, todo ello para compartir distintos puntos de vista y tratar de sobrellevar mejor este problema.


IMG 20231105 101855