Unidas por Valdepeñas no apoyará la modificación de la ordenanza reguladora de las tasas por utilización de instalaciones deportivas municipales, que se incluirá en el Pleno de noviembre y que ya fue rechazada en el pasado Pleno porque no contó con el apoyo de los grupos de la oposición. Así lo ha adelantado su portavoz, Alberto Parrilla, quien ha señalado que "en los últimos meses hemos presenciado increíbles subidas en precios públicos y tasas, se ha creado una nueva tasa de basura y todo ha sido tras las elecciones; de golpe se han adoptado subidas porcentualmente muy altas".
Así, en el caso de la ordenanza por el uso de instalaciones deportivas, Unidas por Valdepeñas justifica su voto en contra porque "no hay progresividad en la subida y se ha adoptado tras las elecciones, lo que denota oportunismo político, se eliminan las subvenciones a los jóvenes, a los desempleados y a los mayores de 65 años, lo que es incomprensible si viene de un gobierno socialista, y por el afán del Equipo de Gobierno de cubrir los costes con el pago de las tasas, no se tiene en cuenta el principio de capacidad económica del usuario".
Además, Parrilla ha señalado que en el informe que la jefatura del servicio de Deportes ha realizado para acompañar la modificación de la ordenanza, "se habla de un alto volumen de ocupación de las instalaciones deportivas pero no creo que se refiera al velódromo porque varios trabajadores van a ser trasladados a otras instalaciones deportivas por el bajo uso que tiene esta instalación". Así, ha añadido que en el informe "no hay información sobre qué instalaciones son las que tienen mucho uso y si tenemos que saber dónde invertir el dinero, hay que saber cuáles son las que más se utilizan porque se ha invertido mucho dinero en el velódromo y ahora está casi sin actividad".
Por todo ello, y ante la subida que el Equipo de Gobierno quiere sacar adelante con la modificación de la ordenanza por el uso de instalaciones deportivas, el portavoz de Unidas por Valdepeñas les pregunta si "creen que esta subida de tasas va a servir para facilitar la promoción del deporte y de hábitos saludables entre la población".
Por otro lado, Unidas por Valdepeñas presentará en el Pleno una moción para la creación de un punto violeta permanente en Valdepeñas, dada la próxima conmemoración del Día Internacional Contra la Violencia de Género. Además, la moción contempla, según ha explicado el concejal David Casado, la creación de un punto de asesoramiento para las víctimas y un mecanismo de denuncia y acompañamiento, aunque ha apuntado que "nos tememos que va a ser desestimada".
Igualmente, Unidas por Valdepeñas presentará otra moción para fomentar el incremento de las infraestructuras verdes en Valdepeñas para hacer frente al cambio climático. Así, se plantea un aumento de la red de zonas verdes de forma equilibrada, la creación de un plan de arbolado con especies autóctonas, un carril bici, el cambio del parque móvil del Ayuntamiento por vehículos menos contaminantes y el fomento de los huertos escolares y comunitarios.