Más de 700 personas se han dado cita este domingo para participar en la Carrera Solidaria a beneficio de la asociación de mujeres afectadas de cáncer de mama 'Rosae', organizada por el Valdepeñas Athletics Club-Sistemas Valcom y el Ayuntamiento de Valdepeñas, y teñir así las calles de la Ciudad del Vino de color rosa con motivo del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, que se conmemoró el 19 de octubre.
Una actividad cuya recaudación se destina a la investigación de la enfermedad a través de tres organismos, el Geicam, el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas y la Cátedra de Células Madre de la Universidad de Granada.
Y sus representantes han estado presentes en la carrera para dar las gracias a Valdepeñas y a Rosae por estas donaciones. Es el caso de Roser Trilla, directora del departamento de Marketing y Comunicación del Geicam, donde Rosae ha donado desde 2019 un total de 60.000 euros. Así, Trilla ha explicado que las donaciones se destinan a varias líneas de investigación. Una de ellas tiene que ver con el desescalado, es decir, intentar dar menos tratamientos pero con los mismos resultados igual de eficaces; la segunda se destina a la búsqueda de biomarcadores moleculares que permitan desarollar tratamientos específicos para esos tumores; y la tercera va destinada a la búsqueda e identificación de marcadores de predicción y respuesta para seleccionar aquellos pacientes que se van a beneficiar de los tratamientos y así contribuir al sostenimiento del sistema nacional de salud.
Por su parte, Jess Seth, del departamento de Filantropía del CNIO, ha explicado que las donaciones las destinarán a varios proyectos de investigación de los que se esperan grandes avances en el futuro sobre todo relacionados con el cáncer de mama metastásico, que es el más agresivo.
Igualmente, Juan Antonio Marchal, representante de la Cátedra de Células Madre de la Universidad de Granada, ha señalado que las donaciones se invertirán en varias líneas de investigación. En una de ellas se están desarrollando a partir de muestras de tumores de pacientes, que se introducen en un chip para ver qué tratamiento puede ser más personalizado en caso de metástasis. Otra línea se dirige a la previsión de que se va a producir un proceso metastásico a través de la obtención de la linfa cuando se hace el ganglio centinela y ver si hay posibilidad de adelantarse a si esa persona va a tener metástasis o no.
Además, Ana Isabel Yébenes, oncóloga del Hospital de Manzanares, ha puesto en valor la importancia de la investigación que deriva en fármacos nuevos como los que se están aplicando actualmente para tratar casos de cáncer de mama triple negativo y otros tipos también agresivos, lo que ha supuesto un aumento de la supervivencia de las pacientes y "una esperanza de que las pacientes con cáncer metastásico no sea una enfermedad con un final sino que sea una enfermedad crónica".
Desde el Gobierno regional, la delegada provincial de Igualdad, Manoli Nieto-Márquez, ha apuntado a la importancia de la detección precoz del cáncer de mama gracias a que las mujeres acuden masivamente a las pruebas diagnósticas y mamografías que se convocan en la provincia. "En 2022 se han citado a 33.000 mujeres, de las que el 92% acudió a esas pruebas que han hecho posible que el 99% de esas mujeres vean que están completamente sanas gracias a la vida saludable y que el 1% hayan tenido una buena evolución y se han beneficiado además del test génetico que tenemos en Castilla-La Mancha lo que les da la posibilidad de seguir un tratamiento personalizado evitando en muchos casos la muerte", ha explicado.
Igualmente, el Ayuntamiento de Valdepeñas ha querido apoyar de nuevo a Rosae con algunos de sus concejales participando en esta carrera. La teniente de alcalde Vanessa Irla ha señalado que "hoy vamos a apoyar a Rosae y a poner ese granito de arena para que se siga investigando; es una carrera que no es competitiva puesto que la vida no es una competición, la vida se trata de ir cumpliendo metas y esos son los objetivos que se marcan desde Rosae; información, el apoyo a las mujeres y hombres con cáncer de mama y a sus familiares, e investigación", por lo que, ha añadido, "desde el Ayuntamiento de Valdepeñas somos muy conscientes de que tenemos que seguir apoyando a Rosae porque eso va a beneficiar a nuestra sociedad y a nuestros vecinos y seguir donando dinero a investigación porque eso gana minutos al cáncer de mama".
Además de la celebración de las carreras infantil y general, se ha contado con un desayuno saludable desde las diez de la mañana.