jueves, 1 de mayo de 2025, 13:28

Rosae sale a la calle por el Día Internacional del Cáncer de Mama

|

IMG 20231019 123312





La asociación de afectadas de cáncer de mama de Valdepeñas (Rosae) ha salido este jueves a la calle con la instalación de mesas informativas y petitorias con motivo del Día Internacional del Cáncer de Mama que se conmemora cada 19 de octubre. Un día de "reivindicación, de celebración y de agradecimiento por estar un año más vivos los pacientes que tenemos cáncer de mama porque la vida para nosotros es un gran tesoro", según ha señalado su presidenta, María Luisa Villafranca.


Y es que, cada 15 minutos se diagnostica un caso de cáncer de mama en España, donde en 2023 se diagnosticarán 35.001 nuevos casos, según ha señalado la presidenta de Rosae, quien ha apuntado que la supervivencia ha aumentado en un 80% gracias a la investigación en los últimos 40 años pero ha recordado que la salud depende de cada uno de nosotros, siguiendo unos hábitos de vida saludable para prevenir el cáncer, como no fumar, seguir una dieta mediterránea y evitar el sedentarismo haciendo ejercicio físico. Con ello se podrían evitar el 50% de casos de cáncer.


Además, Villafranca ha agradecido la colaboración de la ciudadanía en las mesas que han colocado todo el mes en la comarca para sumar recursos que destinarán a investigación y ha invitado a participar en la Carrera Solidaria del domingo donde el objetivo es conseguir más dinero para donarlo a la investigación del cáncer de mama.


Por su parte, Vanessa Irla, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Valdepeñas, ha puesto en valor la labor que realiza Rosae mediante los talleres en los que acerca la información real y veraz en relación al cáncer de mama a la ciudadanía porque "creemos que tenemos al alcance toda la información pero es importante tener información de primera mano y Rosae nos presta toda esa información pero con contrastación científica". Y es que, ha destacado la importancia de las asociaciones sociosanitarias y de pacientes "porque están en el día a día con las personas y las administraciones al final tenemos que colaborar con ellas porque de esa manera sabemos que el dinero que invertimos las administraciones llega directamente a ayudar a las personas afectadas de cáncer de mama".


Igualmente, Irla ha invitado a todo el mundo a participar en la Carrera Solidaria del domingo pero también ha destacado la importancia de la detección precoz a través de los talleres de Rosae para que "el desenlace sea positivo y tengamos unos mejores resultados en cuanto al diagnóstico del cáncer de mama". Por último, ha animado a la población a hacerse autoexploraciones mamarias para que, ante cualquier anomalía, se acuda lo antes posible al médico.