El área de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Valdepeñas ha dado a conocer la programación que se ha preparado de cara a la festividad del Día de Todos los Santos. Una completa oferta de actividades para todos los públicos que ahondan en la cultura, las tradiciones y el turismo y donde no faltan las visitas guiadas a distintos puntos de la localidad, visitas al Museo Municipal y al Cerro de las Cabezas o la tradicional Noche de Finaos.
Así lo ha destacado la teniente de alcalde de Cultura, Vanessa Irla, quien ha señalado que se trata de "seis actividades en torno al 1 de noviembre con un enfoque cultural y con la idea también de que sean un reclamo turístico además de potenciar y conservar nuestras tradiciones", ha indicado, aprovechando para invitar a la ciudadanía a participar en las distintas actividades organizadas.
Así, las actividades arrancan el 27 de octubre en el auditorio Inés Ibáñez Braña con una Lectura Dramatizada del Don Juan Tenorio a cargo de El Trascacho. Será una versión abreviada para once personajes que respeta la esencia de la obra. El aforo es de 100 personas.
Al día siguiente, el 28 de octubre, se celebrará una visita guiada al cementerio donde se hablará de su historia, que data de 1.903, y su patrimonio como manifestación cultural de una época. Además, se visitarán tumbas como la de Donado Mazarrón y de valdepeñeros ilustres como Juan Alcaide, Gregorio Prieto, Óscar García Benedí, Eusebio Vasco o Sagrario Torres. El aforo es de 30 personas. Además, Irla ha recordado que el cementerio de Valdepeñas opta a distintos premios de un certamen organizado por Funespaña y una de las categorías pretende reconocer precisamente estas visitas guiadas. Habrá dos visitas, a las 12:00 y a las 17:00 horas.
Por otro lado, el 29 de octubre a las 12:00 horas en el parque arqueológico del Cerro de las Cabezas tendrá lugar la visita guiada 'Cultura funeraria en el mundo ibérico', en la que los asistentes podrán asistir a un recorrido tematizado relacionado con la cultura funeraria del mundo íbero y del Cerro de las Cabezas a partir de ritos, mitos, creencias y análisis de los elementos funerarios hallados en el yacimiento. El aforo es de 40 personas.
El día 30 a las 19:00 horas en el Museo Municipal se celebrará la actividad 'La muerte en el arte' en torno a dos obras, 'Laberinto de Ícaro', de Antón Patiño, y 'Estado de bienestar', de Joel Mestre. El aforo es para 30 personas.
Al día siguiente, el 31 de octubre, tendrá lugar la visita guiada 'Crónica negra de Valdepeñas', a las 19:00 horas, que partirá del auditorio Inés Ibáñez Braña y finalizará en el Paseo de la Estación, haciendo un recorrido por algunos de los crímenes más destacados de la historia de Valdepeñas. El aforo es de 30 personas.
Por último, el día 1 de noviembre se celebrará la Noche de Finaos, con la colaboración de Raigambre. Será de 20:00 a 22:00 horas en el auditorio Inés Ibáñez con pases de veinte minutos y grupos de 25-30 personas.
Las inscripciones para participar en las distintas actividades se pueden hacer desde el 19 de octubre en la Oficina de Turismo.