La Asociación Española Contra el Cáncer y Rosae se han unido este martes para llevar a cabo un gesto simbólico con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Cáncer de Mama, que es el 19 de octubre. Ambas han colocado una banda de color rosa a la escultura de La Galana, situada en la rotonda de San Marcos, en Valdepeñas, una heroína que simboliza el valor, el coraje y la determinación para detener al ejército francés en 1808. Esos valores se trasladan hoy al presente para representar la lucha contra el cáncer de mama a través de la unión de la AECC y Rosae, tal y como ha destacado la concejala de Servicios Sociales, María del Mar Marqués.
"Agradecer la unión de estas dos asociaciones que luchan cada día por intentar erradicar esta enfermedad que nos toca a tantos de nosotros y a tantas familias para que en el futuro consigamos erradicar lo máximo posible la enfermedad", ha señalado Marqués.
Por su parte, el presidente de la AECC, Victoriano González de la Aleja, ha destacado la importancia del gesto llevado a cabo este martes en la escultura de La Galana para simbolizar la preocupación que existe en torno a esta enfermedad.
En 2022 fueron diagnosticadas de cáncer de mama en España un total de 34.740 personas, tal y como se ha señalado en el manifiesto al que se ha dado lectura durante este acto simbólico, en el que se ha recordado que el lema de la AECC para este Día del Cáncer de Mama es 'El rosa es más que un color'. Con él se quiere visibilizar el trabajo que se hace desde la asociación en torno a esta enfermedad a través de la detección precoz, el apoyo psicológico y la investigación, donde la AECC destina más de 17 millones de euros a 79 proyectos de investigación del cáncer de mama.