jueves, 1 de mayo de 2025, 17:25

El Hospital de Valdepeñas acogió las I Jornadas de Cuidados Paliativos con motivo de su 50 aniversario

|

IMG 2684




Como parte de las actividades organizadas con motivo del 50 aniversario del Hospital General de Valdepeñas, se organizaron el día 11 de octubre, por parte de la Unidad de Cuidados Paliativos del mismo, las I JORNADAS DE CUIDADOS PALIATIVOS. Recordamos que la Unidad está compuesta por un médico (Marta Torcal Baz), una enfermera (Raquel Megía Jiménez) y una Psicóloga Clínica (Rosa Melero Cañadas), que da cobertura a todo el área de la Gerencia de Atención Integrada de Valdepeñas y a la Gerencia de Atención Integrada de Manzanares.


Abrieron las jornadas la Concejala de Servicios Sociales y Sanidad, María del Mar Marqués Sánchez y el Director Gerente del Hospital Damián Aranda Luna.


Hubo una alta participación ya que se congregaron mas de 120 personas, entre los que se encontraban tanto profesionales del Sescam como de otras comunidades autónomas como Andalucía y Madrid, representantes de las Asociaciones de Pacientes de Valdepeñas, familiares de pacientes y publico en general.


La ponencias fueron realizadas por profesionales altamente formados y con amplia experiencia en el campo de los Cuidados Paliativos.


Abrió la primera ponencia la Dra. Marta Torcal Baz, médico de la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital General de Valdepeñas con "Los 10 mitos sobre Cuidados Paliativos".


La segunda ponencia se llevó a cabo por la Dra. Montserrat Rueda y la Dra. Ana Isabel Sánchez Simarro, con "La vocación del Cuidado. ¿médico de Cuidados Paliativos?"


Seguido de un descanso de media hora donde pudimos disfrutar de la exposición de pintura realizada por el religioso Trinitario Miguel Ángel Castillo, con el título "Cuidar con Pasión". En ella se representa el trabajo que realizan los profesionales de cuidados paliativos en el acompañamiento a lo largo de todo el recorrido de la enfermedad.


La tercera ponencia fue a cargo de José María Martín Muñoz, Psicólogo Clínico del Hospital Reina Sofía de Córdoba, con "La comunidad Compasiva", lema del día mundial de los cuidados paliativos que se celebra este sábado día 14 de octubre.


La cuarta ponencia fue a cargo de Natalia López-Casero Beltrán, enfermera de cuidados paliativos del Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan, con "Las tres C: Cuidar, Cuidarlos, Cuidarnos.


El momento más emotivo de las jornadas fue el cierre con 5 microrrelatos, escritos por María del Mar Varela, homenaje a los pacientes y familiares atendidos a lo largo de estos seis años de funcionamiento de la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital de Valdepeñas, y que fueron leídos por familiares de algunos de los pacientes.


Recordamos que según la Organización Mundial de la Salud (OMS): ”Los cuidados paliativos constituyen un planteamiento que mejora la calidad de vida de los pacientes (adultos y niños) y sus allegados cuando afrontan problemas inherentes a una enfermedad potencialmente mortal. Previenen y alivian el sufrimiento a través de la identificación temprana, la evaluación y el tratamiento correctos del dolor y otros problemas, sean estos de orden físico, psicosocial o espiritual” y que según la Sociedad Española de Cuidados Paliativos: "Cada profesional comprometido con los Cuidados Paliativos no es solo un sanitario más, sino más bien, un activista por un derecho humano, el alivio del sufrimiento relacionado con la salud-enfermedad, al final de la vida"


IMG 2714

2c26bff8 fc99 4078 97a6 d4988fa9ee85

IMG 2713

IMG 2802

IMG 2804

IMG 2726

IMG 2719