La asociación de mujeres afectadas de cáncer de mama de Valdepeñas (Rosae) conmemorará el Día Mundial del Cáncer de Mama, el próximo 19 de octubre, con distintas iniciativas. Actividades con las que persiguen entre sus objetivos, además de promover la detección precoz del cáncer de mama a través de distintos talleres que se vienen impartiendo en la comarca de Valdepeñas, recaudar fondos para destinarlos a la investigación de la enfermedad, algo fundamental para salvar vidas y aumentar la supervivencia de los enfermos.
Para ello se instalarán 27 mesas de cuestación en Valdepeñas el día 19 y durante todo el mes de octubre en distintas localidades de la comarca como Alcubillas, Carrizosa, Castellar de Santiago, Viso del Marqués, Villanueva de los Infantes, Villanueva de la Fuente, Santa Cruz de los Cáñamos, Santa Cruz de Mudela, Villahermosa, Villamanrique, Manzanares o Alcázar de San Juan. Unas mesas que el año pasado consiguieron rcaudar 12.500 euros que Rosae donó a investigación. En total, fueron 42.000 euros los que la asociación donó el año pasado con distintas acciones.
Y una de esas acciones principales es la Carrera Solidaria que tendrá lugar el 22 de octubre y que cuenta entre sus objetivos con "fomentar la detección precoz tanto en hombres como en mujeres, conseguir recursos económicos para investigación que es lo que salva nuestras vidas", tal y como ha señalado la presidenta de Rosae, María Luisa Villafranca, quien ha dado las gracias a los patrocinadores de la carrera, vitales para sacarla adelante.
Y es que, cada 15 minutos se diagnostica un cáncer de mama, en 2023 se calcula que serán diagnosticadas de la enfermedad 35.001 personas y en los últimos años la supervivencia ha aumentado en un 86%. Para ello es aconsejable evitar fumar, seguir una dieta mediterránea y hacer deporte.
Igualmente, el presidente del Valdepeñas Athletics Club-Sistemas Valcom, Juan Crespo, ha recordado que empezaron desde el club hace años con la Carrera de la Mujer promoviendo el deporte femenino, se convirtió en Marea Rosa y ahora en la carrera "con la que intentamos que sea un escaparate para apoyar a Rosae y prevenir el cáncer de mama". Así, Crespo ha animado a la gente a "que hagan deporte en familia, que participen en la carrera y dejen el móvil en casa".
Igualmente, la concejala de Servicios Sociales, María del Mar Marqués, ha puesto en valor la labor que hace Rosae para ayudar a los enfermos y a sus familias y también ha animado a todo el mundo a participar y a llevar una vida saludable.
Los dorsales se pueden adquirir por las tardes en la sede de Rosae por 6 euros, la carrera saldrá desde la rotonda del Quijote en el Canal a partir de las 11:30 horas la infantil y a las 12:00 la general y tendrá una distancia de 4 kilómetros. Y justo antes se ofrecerá un desayuno saludable, a las 10:00 horas, a base de pan, aceite y frutos secos donados por Colival, Pepillo, Casa de Gavilla y Coronado.