Continúa en el Teatro Alfil protagonizando la obra 'El cuarto jinete', de Carlos Be, pero el joven actor valdepeñero, Manuel Moya, da ahora un paso más en su carrera y este viernes 20 de mayo estrena '¡Cómo está Madriz!', una zarzuela dirigida por Miguel del Arco y protagonizada por un gran reparto que encabeza el popular Paco León. Todo un reto para Manuel Moya, quien reconoce sentirse muy afortunado de haber sido elegido para formar parte de este equipo, ya que, además, se representa en el Teatro de la Zarzuela de Madrid y después irán a Oviedo. De todo ello nos ha hablado en esta entrevista horas antes del estreno.
De una obra futurista a una zarzuela en nada más y nada menos que el Teatro de la Zarzuela. ¿Cómo te sientes?
Pues te sientes en ese tobogán de adrenalina que te lleva de un sitio a otro. Aunque sea loco y disparatado es una característica de esta profesión. Ir de un lado a otro, como en un alta velocidad. Es tan divertido que no apetece bajarse. Y también muy agradecido de que Miguel del Arco haya contado conmigo y me permita realizar este viaje con estos compañeros y profesionales tan maravillosos.
¿Es la primera vez que participas en una zarzuela? ¿Cómo afrontas este reto?
Sí, es la primera vez y realmente ya se ha convertido en inolvidable. La única y gran diferencia es que tienes que amoldar todo en torno a las partituras que son las grandes protagonistas. Pero por lo demás, con el rigor y respeto con el que afronto cualquier otro trabajo.
¿Qué significa para ti formar parte de este reparto?
Verdaderamente me despierto cada día sintiéndome muy afortunado de poder estar en este montaje y poder rodearme de la gente con la que comparto escenario. Miguel ha conseguido crear un equipo artístico y humano realmente hermoso. Aunque llegas a casa reventado “a ritmo de chotis” deseas que llegue el día siguiente para poder volver a crear este universo del que me han dejado participar.
¿Cómo está siendo trabajar bajo las órdenes de Miguel del Arco?
Al principio no voy a negar que me daba esta especie de vértigo que danlos grandes retos. El nombre de Miguel del Arco lleva resonando en lo más alto muchos años. Tienes que estar a la altura. Y eso al principio impone. Luego ya, en plena faena, se trata de abrir los sentidos, dejarte llevar e intentar dar lo mejor. Miguel es un director maravilloso, tremendamente divertido y que hace que cada día sea una fiesta. Divertida e intensa.
¿Qué historia nos cuenta 'Cómo esta Madriz'?
Esta adaptación que ha realizado Miguel nace de los libretos de “La Gran Vía” y “El año pasado por agua”. Miguel las ha juntado y creado una única historia en la que Paco (Paco León) no puede dormir porque hay una orquesta bajo su ventana tocando “La Gran Vía”. Finalmente cuando consigue dormirse se enreda en un sueño que le llevará al Madrid del siglo XIX donde podrá adentrarse en situaciones muy divertidas con personajes reales y alegóricos. Yo destacaría el paralelismo que la historia ha creado y cómo los temas de entonces, parecen (son) los mismos de ahora. Será un viaje maravilloso por un MadriZ que seguro a todos nos gustaría descubrir.
Háblame de tu personaje...
Realmente casi ninguno, incluso los solistas, encarnamos un solo personaje. Todos formamos parte de esta amalgama mágica por la que Paco viaja; y unas veces somos pobres de los barrios de las afueras, anarquistas… Lo que destaca de este montaje es el trabajo coral que hacemos los 19 actores, que respira como un gran ser que la batuta de Miguel ha creado y dado forma.
¿Tendrás que cantar también o no?
Pues en teoría no tendría que hacerlo ya que sólo hacemos las partes habladas de la obra pero el Maestro José María Moreno nos propuso hacer un tema (muy cortito). Y sí, los actores cantamos, lo cual nos coloca un reto más alto. Cantar en uno de los templos de la música de la capital; no vale cualquier cosa.
El reparto lo encabeza el conocido Paco León. ¿Cómo está siendo trabajar con él?
Pues está siendo maravilloso verlo trabajar y compartir escena con él. Tiene un sentido de la comedia fabuloso. Es divertido dentro y fuera del escenario y sobre todo muy profesional. Hace un trabajo realmente difícil y bonito en este montaje. Ver cómo lo ha desarrollado se convierte todos los días en unas lecciones magistrales. Es un tipo del que se pueden aprender muchas cosas.
Se estrena el 20 de mayo pero ¿hasta cuándo estarán las representaciones?
Estaremos hasta el 12 de junio en el Teatro de la Zarzuela y luego estaremos del 24 al 27 en Oviedo.
¿Dónde se pueden comprar las entradas?
Se pueden conseguir por la página web del Teatro de la Zarzuela http://teatrodelazarzuela.mcu.es/es/
Decir que si alguien quiere asistir, se están agotando.
¿Tienes más proyectos?
Algo hay por ahí, pero todavía nada oficial. Siempre dicen que da mala suerte contarlo. Cuando firmemos el contrato os cuento todos los detalles.
Escribe tu comentario