Dresu es el nombre artístico de Francisco José Girón Polo, un joven de Pedro Muñoz que se introdujo a través del mundo graffitero en el arte hace diez años y que actualmente se encuentra desarrollando un proyecto bajo el título 'Alma Nómada' que le está llevando por distintas ciudades españolas y del extranjero captando momentos, personas y detalles a través de la pintura. Un proyecto que le ha traído hasta Valdepeñas, ciudad en la que está pasando esta semana y donde creará ocho o nueve obras sobre distintos rincones de la localidad, que se expondrán en Estudio Creativo. El Eco de Valdepeñas ha hablado con él sobre este original proyecto.
¿Quién es Dresu?
Dresu es un pseudónimo artístico que me lo puse hace diez años. No significa nada, sólo es un juego de letras. Soy un artista autodidacta de Pedro Muñoz. Empecé con grafittis y me introduje por casualidad en el mundo de la pintura. Aparte, estudié Diseño e Impresión y Artes Gráficas en Valencia.
¿Por qué has decidido hacer este proyecto de Alma Nómada?
Cuando empecé tenía muchas inquietudes de arquitectura, de grafittis, y empecé a darle forma el año pasado en una residencia que hice, pero en él recopilo material de hace diez años, de la época en la que empecé. Quería unir todas mis inquietudes en una obra pictórica.
¿En qué consiste este proyecto?
'Alma Nómada' lo defino como un proyecto artístico ambulante. Cuenta vivencias de mis viajes y aventuras y quería unir tres conceptos que siempre los he tenido en cuenta, como son las personas, el momento y el entorno en el que estoy. Quería unir esas tres cosas en una obra, pero no en una obra final, sino que me gusta contar cómo he llegado hasta ahí, el por qué y cómo trabajo en un lugar como Valdepeñas, por ejemplo. Hay obra que tengo de Francia, de Estambul, de todos los sitios a los que he ido he sacado material.
¿Solamente está formado por pintura?
Pintura y murales. Hago murales efímeros que consisten en realizar murales en sitios abandonados y sólo dura el tiempo durante el que lo estoy haciendo. Cuando termino, rompo el mural y las piezas las utilizo en una exposición para trasladar la calle al estudio y viceversa. Me gusta siempre contar el antes, el durante y el después.
¿Por qué has elegido a Valdepeñas para formar parte de este proyecto?
Me gustaba mucho Valdepeñas pero no lo conocía y conocía a Ana (Navarro) porque fue mi profesora y me lo propuso. Lo que quiero es aumentar este proyecto, cuantos más sitios, mejor, y me da igual si son ciudades, pueblos o países. Lo que quiero es trabajar para que el proyecto sea más grande.
¿Adónde irás después de estar en Valdepeñas?
No sé adónde iré. Aprovecho para hacer un llamamiento para quien esté interesado en el proyecto, ya sean ayuntamientos o galerías.
El sábado ofrecerás una conferencia en Estudio Creativo sobre este proyecto. ¿No es así?
Sí, la conferencia será para explicar todo este proceso del proyecto Alma Nómada para que la gente lo pueda entender mejor y acercarse a mis obras. Desde aquí invito a todo el mundo a que se acerquen el sábado hasta Estudio Creativo a las 13:00 horas.
Escribe tu comentario