'Descifrando la conexión entre el corazón y el cerebro: del descubrimiento a la práctica clínica' es el título de la conferencia que se ha impartido este jueves en el centro asociado a la UNED en Valdepeñas con motivo del Día Mundial del Alzheimer. Conferencia que ha sido ofrecida por Laura Mouriño, doctora en Bioquímica, y que ha estado organizada por la Asociación de Familias y Enfermos de Alzheimer (AFA Valdepeñas).
De esta forma, Vicente Salas, presidente de AFA Valdepeñas, ha incidido en la importancia de realizar un diagnóstico precoz de esta enfermedad, sobre todo en aquellos casos de adultos jóvenes que la padecen. "Hay más de un 10% con menos de 65 años que son diagnosticados de Alzheimer y hay que tratar a esta gente que todavía están trabajando o que tienen a su hijos en la universidad; por eso urge un diagnóstico precoz que nos lleve a una solución y esa solución viene por la investigación", según Salas.
Una investigación como la que realiza la doctora en Bioquímica Laura Mouriño, quien ha ahondado en la conferencia en la relación existente entre el cerebro y el corazón, puesto que "se ha visto que si controlamos los factores de riesgo cardiovasculares, disminuye la prevalencia de Alzheimer".
Por su parte, el director del centro asociado a la UNED en Valdepeñas, Pedro Jesús Sánchez, ha destacado la importancia de dar visibilidad a esta enfermedad que afecta a uno de cada diez personas mayores de 65 años, algo que, ha indicado, "hay que vincularlo con un pariente cercano, puesto que uno de cada dos ciudadanos estamos en contacto con el Alzheimer; de ahí la importancia de sensibilizar a la gente de que es un problema de todos y que la sociedad tiene que afrontar porque es un desgaste fuerte para el entorno y el paciente".