sábado, 3 de mayo de 2025, 18:25

Unidas por Valdepeñas critica la "exagerada" subida de precios en la Universidad Popular, "ejemplo de la política económica que el PSOE saca adelante con Vox"

|

130923 VA IU




El grupo municipal de Unidas por Valdepeñas ha criticado la "exagerada" subida de los precios fijados para este año en la Universidad Popular, así como la retirada de bonificaciones del 50% para los colectivos de desempleados, discapacitados y mayores de 65 años. Así lo ha denunciado su portavoz, Alberto Parrilla, quien ha indicado que esta subida de precios "es un ejemplo de esta política económica que el PSOE va sacando adelante con el apoyo de Vox", por lo que ha añadido que el Gobierno de Jesús Martín "sigue mirando a la derecha".


Y es que, según Unidas por Valdepeñas, los precios de los cursos de la Universidad Popular se han incrementado "hasta en un 329% más que el año pasado y todos los cursos han aumentado su precio sin variar temática ni horas".


Ante esto, ha recordado Parrilla, "la excusa del alcalde y de la nueva concejala de Educación es que la UP es deficitaria, según la Ley de Haciendas Locales, por lo que el Equipo de Gobierno retira el apoyo a la UP para que no se quede sin dinero pero esto es increíble viniendo de un gobierno progresista, donde se ve cada vez más la influencia de Vox". Sin embargo, Parrilla ha indicado que la citada ley es de 2004, por lo que se ha preguntado si "durante todo este tiempo se ha estado incumpliendo". Así, ha señalado que la ley dice que "se debe cubrir como mínimo el servicio prestado pero en un siguiente punto señala que cuando existen razones sociales, culturales o de interés público la entidad podrá fijar los precios por debajo y en la UP existen razones de sobra para ello".


Es por ello que Parrilla ha indicado que desde Unidas por Valdepeñas "vamos a defender la educación pública a precios atractivos para cualquier persona", por lo que ha anunciado que en el próximo Pleno presentarán una moción para que las competencias del establecimiento o modificación de precios públicos vuelva al Pleno y no dependa de la Junta de Gobierno local como actualmente.


En este orden de cosas, el portavoz de Unidas por Valdepeñas ha denunciado también la subida del 140% de la cena homenaje a los mayores celebrada en las Fiestas de la Vendimia y el Vino, que pasó de 5 a 12 euros por persona, por lo que "en vez de en un homenaje a los mayores se ha convertido en una cena que los mayores tienen que pagar como en cualquier restaurante".


Fiestas de la Vendimia y el Vino


Por su parte, David Casado, concejal de Unidas por Valdepeñas, se ha congratulado de que las fiestas patronales se hayan desarrollado "sin sobresaltos" a destacar, aunque ha apuntado a que "se pueden mejorar" en algunos aspectos. Por ejemplo, se ha referido a que en las actividades que se han celebrado con plazas limitadas, se llenó pronto la participación, por lo que ha planteado hacer más de una edición dentro de las mismas fiestas.


También ha reclamado el uso de vasos reutilizables e incidir en la limpieza viaria, donde ha destacado una "falta de implicación del público, ya que sólo hay que ver cómo queda la Plaza de España, el convento, las calles de alrededor o la Plaza de Toros después de los conciertos, y desde el Ayuntamiento se debería de buscar soluciones, como poner urinarios múltiples para caballero, más contenedores y se podrían copiar ideas de otras fiestas o festivales".


Por último, sobre el coste de las fiestas, Casado ha señalado que "ya se nos dijo en el Pleno que era difícil de calcular, pero es hora de que nos sentemos todos para decidir hasta dónde estamos dispuestos gastar".