La Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer (AFA Valdepeñas) conmemorará un año más el próximo 21 de septiembre el Día Mundial del Alzheimer. En esta ocasión lo hace bajo el lema 'Integrando innovación' para recordar que la investigación sigue siendo algo fundamental para avanzar en el tratamiento de la enfermedad.
Así lo han trasladado los responsables de AFA Valdepeñas, Vicente Salas y Nohemí Martínez, quienes han destacado que en el devenir de los años los perfiles, tanto del enfermo como de las familias, han cambiado, pero los recursos "son muy limitados y no en todos los sitios tienen tantos recursos como en Valdepeñas" a través de la residencia de enfermos de Alzheimer y el Centro de Día, gestionados actualmente por la asociación Vereda.
De esta forma, desde AFA recuerdan que 1,2 millones de personas sufren algún tipo de demencia degenerativa y, como son enfermos que llegan a ser dependientes, las familias también sufren las consecuencias. A ello se añade el gasto familiar, que conlleva 35.000 euros al año.
En el caso de Valdepeñas, AFA ha solicitado este año dos programas que les han sido concedidos. Uno de ellos es el de estimulación multisensorial y el otro el programa de fisioterapia, del que se benefician los usuarios de la Casa de AFA. Además, continúan con el programa de vacaciones para enfermos y familiares, activo desde 2002, y en el que este año participan tres usuarios del Centro de Día de Valdepeñas.
Actividades del Día del Alzheimer
Por otro lado, con motivo del Día del Alzheimer, AFA ha programado distintas actividades, como el Paseo del Recuerdo, que será el día 21 a las 10:45 horas desde la Plaza de España para recorrer la calle Virgen, Convento, Canal hasta la escultura de enfermos de Alzheimer y volverán a la plaza, donde actuará DJ Beni y Óscar Martín y se contará con la participación de alumnos de centros educativos de la localidad.
A las 20:00 horas del día 21 la UNED acogerá la conferencia 'Descifrando la conexión entre el corazón y el cerebro: del descubrimiento a la práctica clínica', que será impartida por María Eugenia González Barderas, responsable del laboratorio de fisiopatología vascular del Hospital de Parapléjicos de Toledo.
Además, el 4 de octubre a las 18:00 horas en el centro cultural La Confianza se proyectará el documental 'Tengo Alzheimer pero sigo siendo yo' y se tiene la intención de que también se proyecte más adelante en el Hospital General de Valdepeñas, con la asistencia de alumnos de los institutos.
Además, se continúa con el Café del Alzheimer, que se quiere convertir en una Escuela de Memoria, se celebrará en octubre la comida benéfica, se impartirán charlas coloquio en los barrios, se dará formación específica a profesionales y también sigue el programa 'El Alzheimer en las aulas' para 4º de Primaria de los centros educativos de Valdepeñas mediante el cuento 'El rey Olvido y la abuela María'.