En el Pleno de ayer lunes 4 de septiembre se trataron aspectos tan importantes como la Cuenta General del ejercicio 2022 y en la que hemos podido comprobar como hay una falta de ejecución total del presupuesto. De un presupuesto de 31 millones de euros, resulta que han sido incapaces de ejecutar casi 10 millones.
Sirva como ejemplo que de los 198.000 euros presupuestados de Ayudas a las Empresas locales solo se ejecuta 52.000 euros lo que demuestra la capacidad de gestión de este equipo de gobierno que es incapaz de hacer llegar las ayudas a las empresas. O Modificaciones presupuestarias tan urgentes que no se han ejecutado o no se han llevado a cabo durante 2022 y sirvan como ejemplo las siguientes: Cámaras de videovigilancia por importe de 20.000 euros, 75.000 para diseño del stand de turismo, el proyecto pictogramas por 5000 euros, el nuevo acceso al museo municipal por 107.000 euros, la pista de atletismo por valor de 120.000 euros y que nos han vendido frecuentemente a bombo y platillo, o la modificación presupuestaria de 846.000 euros para los autobuses urbanos eléctricos que no se ejecutó ni un solo euro. Respecto a los Planes de Empleo se hizo una modificación para el Plan de Empleo de la JCCM por 770.250 euros y no se ejecutó nada.
Estos son sólo ejemplos de los muchos proyectos no ejecutados, todos estos datos indican la escasa capacidad de ejecución del equipo de gobierno, pero sobre todo lo más llamativo es que se traen con frecuencia a este pleno modificaciones presupuestarias urgentes, que no se ejecutan en el año en curso, lo que implica un abuso de esta herramienta que nos da la legislación para poder llevar a cabo actuaciones urgentes con los remanentes, sin duda, les va mejor decir que hacen para no hacer, y llevar recurrentemente las mismas acciones al pleno.
El Partido Popular no apoyó la mayoría de las modificaciones presupuestarias porque el planteamiento del PSOE es autoritario, sin argumentos, sin estudio de detalle, sin saber exactamente en qué y cómo se va a gastar el dinero de los valdepeñeros
Este puede ser el caso de los 100.000 euros para la Universidad Popular
El fruto de su falta de previsión se hace ver en esta medida que además de haber subido las tasas de la Universidad Popular en un 110%, que han quitado los descuentos para jubilados y parados, con la excusa de que se apuntan al paro mujeres que son amas de casa y falsean los datos de paro de Valdepeñas, y sólo tendrán bonificación los que ganen menos del Salario Mínimo Interprofesional.
Entendemos que los cursos de la Universidad Popular hacen un claro bien social, y si se pudiera habría que bonificarlos el 100% a muchas personas que encuentran en ellos una forma de socialización y aprendizaje que no tenían anteriormente, y que para muchos como en el caso de jubilados, amas de casa, etc. Supone actividad y mejora de la calidad de vida.
O el caso de los 280.000€ para Fiestas, cuando resulta que el presupuesto para 2023 en fiestas en el capítulo de gastos es de 924.690,80, casi 1 millón de euros.
En mayo de 2023, antes justo de las elecciones, con la excusa de que se había incrementado el presupuesto de contrataciones ya que no se podía tirar de bolsa, y para que el gobierno entrante no tuviera problema con las Fiestas, se aprobó una modificación por suplemento de crédito de 200.000€
Y hoy en septiembre de 2023, nos traen otra modificación presupuestaria de 280.000€ para fiestas con la misma excusa, lo que significa que en 2023 nos vamos a gastar casi un millón y medio en fiestas.
De un presupuesto de casi 36 millones (35.940.000€) el 4,1% va destinado a fiestas.
Y lo que vemos es que llegados a este punto no nos han explicado que plan hay para Valdepeñas, sin objetivos, dilapidando el dinero, con mala gestión. Porque estamos convencidos que se pueden hacer unas fiestas magníficas ajustando el gasto.
Pero además nos gustaría que nos explicaran si la visión de futuro que tienen para este pueblo es gastar en fiestas, y si vamos a vivir de las fiestas una vez al año, porque como vemos no hay proyecto, ni inversión prevista en otras áreas generadoras de riqueza empresarial y de empleo para nuestra ciudad, que en definitiva es lo que nos preocupa, al igual que a las famiias, que están pensando constantemente como llegar a fin de mes y que necesitan de forma urgente que trabajen todos sus miembros para poder subsistir.
Unas fiestas de la Vendimia y el Vino, que bajo su mandato, desde el año 2009 dejaron de ser de Interés Turístico Nacional, es que hay que recordarlo porque con su mala gestión las fiestas de Valdepeñas han perdido esa categoría, y resulta que cada año nos cuestan más dinero a los valdepeñeros.
En definitiva, tras el pasado Pleno volvimos a ver a un PSOE apoyado en una muleta que le ha facilitado VOX, tenemos claro que muchas de las modificaciones presupuestarias que se llevaron al pasado pleno tendrían que haberse llevado mucho antes y se tenían que haber explicado y detallado a la oposición.
Sin embargo, en todo momento el PSOE ha dado la sensación de tener claro que sus propuestas iban a ser respaldadas por un partido como VOX, que lejos de pedir responsabilidades al Partido Socialista por su mala gestión se ha dedicado a cuestionar el voto del Partido Popular.
El alcalde de Valdepeñas debe saber que ya no tiene mayoría absoluta, pero también que hasta la fecha la única alternativa en la que apoyarse es la de VOX, que sin explicación alguna, amparándose en un supuesto interés ciudadano está salvando a un partido socialista desnortado y poco acostumbrado a los acuerdos.