viernes, 2 de mayo de 2025, 05:38

Jito: "Con Antigua-T queremos que la gente ponga algo antiguo en su vida"

|

150823 VA ANTIGUAT 1



Jesús Sánchez 'Jito' lleva toda la vida coleccionando cosas, desde cromos a botellas de gaseosa, pero no fue hasta hace seis o siete años que decidió dedicarse profesionalmente al mundo de las antigüedades y el coleccionismo a través de la empresa Antigua-T con la que se dedica, junto a Mª Carmen Ceprián, a seleccionar y comprar antigüedades para luego vender o hacer intercambio. Si quieres visitar su almacén, del 5 al 7 de septiembre hará una jornada de puertas abiertas. Sólo tienes que llamar al 619 023 970 para concertar cita previa. Además, pertenece a la asociación Rastros Mancha, con los que celebran un rastro de antigüedades cada primer domingo de mes en el Paseo de la Estación. Y este próximo 3 de septiembre realizarán la edición especial de las Fiestas del Vino.


¿Cuántos años hace que te dedicas al mundo de las antigüedades?


A nivel profesional llevo con las antigüedades desde hace seis o siete años. La empresa se llama Antigua-T para hacer un juego de palabras para decir "pon algo antiguo en tu vida". Porque las tendencias actuales sobre antigüedades no son como las de antes, en las que la gente atesoraba muchas juntas y lo llenaba todo de cosas. Ahora todo gira hacia la decoración. A la gente le gusta mezclar algo antiguo con cosas modernas.


¿Qué servicios ofreces en Antigua-T?


Principalmente participamos en ferias y rastrillos de este sector por toda España. Nuestro fuerte son las antigüedades en general ,pero también recuperamos material de derribo como puertas , rejas suelos antiguos , elementos de piedra y vigas de madera .


Compramos antigüedades, hacemos vaciados de casas, tasaciones e incluso también se nos ha dado el caso de asesoramiento en repartición de lotes en herencias .


Intentamos seleccionar lo que compramos, hacemos intercambio si es necesario... Nuestro objetivo es buscar las mejores oportunidades que encontramos en el mundo de las antigüedades y luego intentar buscar al mejor cliente.


Las antiguedades y el coleccionismo está a la mano para todos los bolsillos por que con la llegada de Internet todo se ha hecho más accesible , la oferta ha aumentado mucho y los precios de las cosas bajaron considerablemente. Antes, para buscar antigüedades tenías que ir a ferias especializadas o tiendas de antigüedades y no era fácil acceder a ellas. hoy también hay muchas casas de subasta unidas a los mercadillos. Todo eso hace que los precios no sean tan caros como antes. Pero siempre habra cosas que tienen su valor porque son únicas realmente.


¿Qué podemos encontrar en la exposición de antigüedades que tienes?


Hay muchos objetos de coleccionismo como medallas antiguas, cromos o sellos, hasta muebles de todo tipo, como escritorios, estanterías, vitrinas, librerías, cuadros, como grabados, litografías, óleos, religiosos, de estilo francés... Cuando uno piensa en antigüedades, el abanico que se encuentra es muy amplio.


¿Qué es lo más curioso que tienes o difícil de encontrar?


Por ejemplo, un mueble de estilo japonés del siglo XIX en madera de balsa con incrustaciones de hueso, que perteneció a una familia bastante conocida de la nobleza española. Por circunstancias de la vida accedimos a una casa y lo compramos. Es, quizás, el mueble más curioso que podamos tener. Tenemos también una jarra de porcelana de principios del siglo XIX del Puente del Arzobispo.


¿Y lo más antiguo?


El conjunto de cosas que tengo no tienen más allá de unos 100 o 150 años. Ee el entorno donde me muevo, a las casas que yo voy datan de como muy antiguas de la segunda mitad del XIX en adelante. Así que encontrar cosas mucho más antiguas es difícil y se consigue en casas palacio, en castillos, en sitios donde entrar y comprar es más complicado y caro donde son antigüedades de otro nivel... Aún así, hay oferta más que de sobra para apagar la curiosidad de cualquier persona que esté interesada en antigüedades


Y también perteneces a la asociación Rastros Mancha...


Desde hace doce años en Valdepeñas estamos un grupo de personas que nos reunimos y formamos una asociación, Rastros Mancha, en la que ocupó el cargo de presidente ,con el objetivo de promover el tema de las antigüedades y el coleccionismo en nuestra provincia. Todos los primeros domingos de mes hacemos un rastro en el Paseo de la Estación desde las 9:00 a las 14:30 horas. Y también solemos hacer una feria de antigüedades en el mes de noviembre.


Y ahora hacéis un rastro especial en las Fiestas del Vino. ¿Cuándo es?


Sí, lo hacemos el 3 de septiembre en el Paseo de la Estación. Es el extraordinario de Fiestas del Vino aqui intentamos ser más selectivos y llevar las mejores cosas que tenemos.


¿Y tenéis algún proyecto desde la asociación?


Queremos hacer en septiembre u octubre una feria sobre el papel antiguo y la música. Papel antiguo llámese libros, tebeos,cromos, postales,carteles etc..


Por otro lado estamos promoviendo un circuito de rastrillos por la provincia .


¿Cómo invitarías a la gente a introducirse en el mundo de las antigüedades?


El mundo de las antigüedades y el coleccionismo está abierto a todo el mundo y a todos los bolsillos . Cuando vas a un mercadillo, nadie pasa indiferente porque todos hemos tenido una niñez y nos acordamos de la casa de los abuelos de sus objetos; la tinaja, la cantarera , el rosario de su abuela... etc Está abierto a todos y como la cantidad de cosas que puedes encontrar es tan amplia, siempre hay algo que te llama la atención.


Yo siempre he coleccionado cosas a lo largo de mi vida. Recuerdo que una vez hice una exposición de botellas de gaseosas de la provincia de Ciudad Real. Y fue la exposición del auditorio más visitada del año .


Cuando uno colecciona algo siempre tienes una pequeña ilusión cuando te levantas cada día o cuando haces un viaje piensas en conseguir algo que no tienes para tu colección. Es una forma de estar alerta, de buscar algo que te falta, de clasificar lo que tienes, de investigar sobre tu colección y sus piezas .


Ahora es verdad que todo es más tecnológico y el tema del coleccionismo entre los jovenes no se practica tanto como antes. Mis clientes suelen ser gente de mediana edad hacia adelante. Así pues cuando hay alguien interesado en cualquier tipo de colección si le puedo incentivar para que siga con ello, lo hago, porque a mí es algo que me ha llenado mucho y con lo que he disfrutado buscando e intercambiando piezas para mi colección . creo que es un buen hobby y depende del objeto a coleccionar una forna de inversión.


Quien quiera comprar algo o vender, ¿adónde se pueden dirigir?


Personalmente se pueden dirigir a Antigua-T. Mi furgoneta está circulando siempre por Valdepeñas con mi teléfono, 619 023 970.


Mi instagram es : antiguat_antiques .


Llevo mucho tiempo dedicándome a esto y la gente ya me conoce y me llama directamente para vaciar casas, para que les valore algo, para repartir cosas en una herencia... Aunque también es cierto que la gente erróneamente solemos pensar que todo lo antiguo tiene mucho valor. Muchas veces voy a casas y no compro nada porque intento comprar cosas que sencillamente sean comerciales.


Los muebles de la abuela, que en los años 50 y 60 eran buenos, hoy en día no tienen valor comercial y básicamente no valen para nada pues no hay demanda , es una pena pero es la realidad.



150823 VA ANTIGUAT 4


IMG 20230819 WA0013


150823 VA ANTIGUAT 3

150823 VA ANTIGUAT 2